La dirigente santiagueña Norali Sosa formó parte de las actividades conmemorativas por el 25 de Mayo realizadas en el Congreso de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En diálogo con Mañana Fantástica, Sosa contó que estuvo acompañando al senador nacional Francisco Paoltroni, presidente del partido que representa tanto a Formosa como a varios referentes en el interior del país.
“Estuve acompañando al senador Paoltroni, junto a una comitiva conformada por representantes de distintas provincias que también se convocaron para apoyarlo”, señaló Sosa, quien además destacó la participación de referentes de Santiago del Estero, donde próximamente se celebrarán elecciones internas dentro del espacio político que integra.
Uno de los momentos más destacados del acto fue el despliegue de agrupaciones gauchas que llegaron hasta el Congreso con caballos, como parte del homenaje a la patria. “Fue un momento muy lindo y emotivo. El clima y la jornada se prestaron para que sea un evento importante”, comentó.
Durante el acto, se vio al senador Francsico Paoltroni montado a caballo, luciendo atuendo gaucho tradicional, y extendiendo una invitación simbólica al presidente de la Nación, Javier Milei, a subirse a un caballo preparado para “libertar a Formosa”. Un gesto cargado de contenido político y simbólico, que captó la atención de los presentes y de las redes sociales.
La dirigente Norali Sosa, expresó que el mensaje fue contundente, “es momento de unir fuerzas para liberar a las provincias del sometimiento y la pobreza que las afecta desde hace años. Se trata de generar conciencia de que necesitamos, sí o sí, el apoyo de nuestro presidente. Hemos trabajado intensamente, hemos dado todo para ayudarlo a llegar hasta donde está, y ahora necesitamos su respaldo en todas las provincias, especialmente en Formosa y Santiago del Estero”, afirmó Sosa.
Pero el llamado no es solo al Gobierno Nacional. “También necesitamos el apoyo de todos los ciudadanos de nuestras provincias. Por eso, al igual que al presidente, estamos invitando a todas las fuerzas políticas a unirse en esta causa. No se trata de banderas partidarias, sino de luchar juntos para liberar a nuestros pueblos”, subrayó.
Sosa remarcó las duras condiciones que sufren los habitantes de Santiago del Estero: “Vivimos con los sueldos más bajos del país, con falta de educación, de salud, y carencias básicas como el agua potable o caminos transitables. Y durante las elecciones, esas necesidades se usan como herramienta de presión sobre la gente”.
“El mensaje que queremos llevar —con esperanza y decisión— es claro: llegó el momento de encender una luz, de alzar la voz por nuestros comprovincianos y de avanzar hacia una verdadera libertad, donde la dignidad no sea una promesa, sino una realidad para todos”, concluyó.