:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

BANDERA: UNA CIUDAD QUE CONSTRUYE FUTURO SIN PERDER SUS RAÍCES

Bandera, la Perla del Sudeste santiagueño, es una ciudad que combina desarrollo productivo, historia y un profundo sentido de pertenencia. El intendente Jairo Colaneri, en diálogo con “El Interior Santiagueño”, destacó los avances que han transformado esta localidad en un ejemplo de crecimiento ordenado y sostenido en el interior provincial.

Bandera, conocida como “La Perla del Sudeste santiagueño”, se destaca como una de las localidades con mayor crecimiento ordenado en el interior de Santiago del Estero. Ubicada a unos 272 km de la capital provincial, es la cabecera del departamento Belgrano y se conecta estratégicamente a través de la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 21, convirtiéndose en un polo productivo clave para la región.

El intendente Colaneri resaltó las mejoras que han transformado a Bandera en un referente de desarrollo en el interior provincial, mencionando avances en infraestructura, desagües y sistemas de iluminación que han marcado un antes y un después en la calidad de vida de sus habitantes, gracias al respaldo constante del gobierno provincial.

“Bandera es nuestro lugar en el mundo, un espacio que debemos cuidar para que las futuras generaciones se sientan parte de esta historia que construimos juntos. Aquí es donde nuestros padres y abuelos decidieron vivir, y lo que se hace es para siempre. Con pilares sólidos en el deporte, la religión y las instituciones, Bandera se fortalece como una comunidad unida y con visión de futuro”, afirmó Colaneri.

El intendente también destacó el rol fundamental de las empresas y productores que siguen apostando al crecimiento de la ciudad, fortaleciendo la economía local y consolidando a Bandera como un centro productivo de relevancia nacional.

Qué podés encontrar en Bandera

Cultura e historia

  • Parroquia San Francisco Solano: Fundada en 1912, es un símbolo de la identidad religiosa local.

  • Museo de Ciencias Naturales: Exhibe una colección que refleja la biodiversidad y la historia natural de la región.

  • Estación del Ferrocarril: Punto histórico que rememora el impacto del tren en el desarrollo económico de la ciudad.

Turismo activo y naturaleza
La región ofrece actividades al aire libre como paseos en bicicleta, caminatas y cabalgatas por senderos naturales, ideales para disfrutar del paisaje típico del monte santiagueño.

Eventos destacados

  • Expo Bandera: Una exposición anual de agricultura, ganadería y comercio que se realiza desde 1986, generalmente en junio.

  • Fiesta Provincial del Ternero Santiagueño: Se celebra junto con la Expo Bandera, resaltando la importancia del sector ganadero en la economía local.

Por otro lado, al referirse a la situación política nacional, el intendente expresó su preocupación por lo que considera una “ausencia del Estado nacional”, marcada por profundas desigualdades que afectan directamente a los ciudadanos. “Nos encontramos con decisiones como la quita de subsidios y la reducción en la entrega de medicamentos, medidas que golpean especialmente a las comunidades del interior. Es un gobierno que no está del lado de la gente, y eso es más que preocupante”, subrayó.

“El interior es el corazón del país. Somos quienes construimos Argentina día a día, aportando nuestro esfuerzo para que sea un lugar mejor. Sin embargo, muchas veces sentimos que no recibimos el apoyo necesario desde el Estado nacional. Esto nos limita a la hora de resolver los problemas que enfrentan nuestras comunidades”, concluyó el jefe comunal.