El incidente ocurrió en el kilómetro 205 de la Ruta Nacional 89, a la altura de Campo Largo.
La provincia de Chaco fue escenario de un brutal incidente de tránsito en la madrugada del domingo, cuando un auto chocó contra una moto, cuyo conductor dio positivo de alcoholemia, en la Ruta Nacional 89, a la altura de Campo Largo. Murió una menor de 13 años.
Cuál es el límite de alcohol permitido en rutas nacionales
Desde el 3 de mayo del 2023 rige la Ley 27.714 de Alcohol Cero al volante a nivel nacional. De esta manera, en todas las rutas nacionales rige la normativa de tránsito que establece que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. El objetivo de esta ley es reducir la cantidad de fallecidos y heridos en siniestros viales provocados por la ingesta de alcohol. El solo consumo de alcohol en sus niveles más bajos ya afecta la percepción y tiempos de reacción.
- Actualmente, en 18 provincias la tolerancia del nivel de alcohol en sangre es cero en sus rutas provinciales. Estas son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Neuquén, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán.
- Además, también hay más de 60 localidades que se sumaron para establecer el límite de alcohol cero en sus calles y avenidas.
- En estas jurisdicciones se evidencia una mejoría en los controles, donde hay muchísimos menos conductores circulando con presencia de alcohol en sangre.
Qué pasa cuando bebés alcohol y conducís:
- Reduce la visión periférica y puede causar visión doble, lo cual dificulta la capacidad de discernir lo que sucede alrededor y disminuye la habilidad para calcular distancias.
- Genera un falso estado de euforia, seguridad y confianza en uno mismo: sensación de desprecio por el peligro y tendencia a transgredir las normas, por ejemplo el NO uso del cinturón de seguridad o el casco.
- Disminuye la coordinación y la atención: aumenta el tiempo que se tarda en tomar decisiones ante un evento/situación.