En la madrugada de hoy, personal de la Dirección General de Seguridad Vial, en conjunto con efectivos de la Comisaría Comunitaria N° 9, llevó a cabo un operativo coordinado que permitió desarticular una competencia ilegal de motos, conocidas como “picadas”, en un tramo de la Ruta Provincial N° 208 y la Ruta Nacional N°9.
El operativo se llevó a cabo luego de detectar a más de 120 motociclistas participando en carreras ilegales, quienes, al notar la presencia policial, emprendieron una veloz fuga, generando disturbios en la zona. Durante la huida, algunos colisionaron entre sí y cayeron sobre la cinta asfáltica, mientras que otros reaccionaron de manera violenta, agrediendo a los efectivos e intentando ocultarse en el monte. Entre ellos, un grupo fue acusado de atentado y resistencia a la autoridad tras causar daños en una unidad móvil. La rápida intervención policial permitió controlar la situación y localizar a los implicados, quedando a disposición de la fiscal interviniente, Dra. Fernanda Vittar, quien dispuso la libertad ambulatoria de los mismos luego de labrar las actas administrativas correspondientes, mientras avanzan las investigaciones.
Entre los demorados se identificaron conductores con edades entre los 15 y 26 años, quienes se desplazaban en motocicletas en diversas condiciones de conservación. Muchas de ellas carecían de patente visible, presentaban escapes modificados y, en varios casos, no estaban aptas para circular debido a la ausencia de elementos de seguridad esenciales en los rodados.

El operativo fue diseñado estratégicamente con recorridos preventivos que dieron inicio en la ciudad de La Banda, estableciendo puntos de control en arterias clave para detectar y prevenir actividades ilícitas. Según informaron las autoridades, estos puestos de control fueron rotados, de acuerdo con los análisis del comportamiento delictivo y las zonas de mayor conflicto detectadas.
Finalmente, y siguiendo las directivas de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de la Provincia, la Policía anunció que reforzará los controles en rutas y avenidas. Estas medidas buscan prevenir actividades peligrosas como las “picadas ilegales”, que ponen en riesgo la integridad de los conductores, peatones y otros usuarios de la vía pública, reafirmando su compromiso con la seguridad vial en todo el territorio provincial.