El Dr. Mauro Ruise, médico cardiólogo, dialogó con Mañana Fantástica y brindó detalles sobre uno de los encuentros más importantes del año en materia de salud cardiovascular que tendrá lugar en Santiago del Estero: el Weekend de Hipertensión Arterial, evento organizado por la Federación Argentina de Cardiología junto a la Sociedad de Cardiología de Santiago del Estero, que este año celebra su 50º aniversario.
“Es un evento de gran trascendencia científica a nivel nacional”, explicó Ruise, al señalar que las jornadas se desarrollarán el próximo 8 y 9 de agosto en el Centro de Convenciones Fórum, con un enfoque multidisciplinario destinado a cardiólogos, clínicos, generalistas, diabetólogos, nefrólogos, ginecólogos y otros profesionales de la salud vinculados a las enfermedades cardiovasculares.
Uno de los ejes centrales será la presentación oficial del nuevo Consenso Argentino de Hipertensión Arterial, elaborado por las tres sociedades científicas más relevantes del país: la Federación Argentina de Cardiología, la Sociedad Argentina de Cardiología y la Sociedad Argentina de Hipertensión. Este documento incluye importantes cambios en los objetivos de presión arterial.
“El evento abordará todo lo relacionado con las consecuencias de la hipertensión: infartos, arritmias, insuficiencia cardíaca, daños cerebrales y renales. Además, se tratarán casos especiales como la hipertensión en jóvenes, mujeres, y la de origen secundario”, explicó el profesional.
El sábado 9 se realizarán talleres prácticos orientados a médicos y estudiantes, con análisis de casos clínicos y formación en la detección temprana de complicaciones. Además, se hablará del cardio-reno-metabolismo, una interacción clave entre corazón, riñón y metabolismo que requiere un abordaje conjunto.
Como antesala, el jueves 7 de agosto se dictará un Curso Intensivo de Formación en Hipertensión Arterial “De la A a la Z”, dirigido a médicos de atención primaria, residentes de clínica médica, cardiología, nefrología, endocrinología y estudiantes avanzados de medicina. Tendrá lugar en el Centro Cultural San Martín de Termas de Río Hondo, de 9 a 13 horas. El curso será dictado por el Dr. Mario Bendersky, con la coordinación del Dr. Mauro Ruise.
El programa incluye desde datos epidemiológicos sobre la hipertensión arterial hasta tratamientos farmacológicos y estrategias terapéuticas para reducir el riesgo cardiovascular global, destacando el abordaje integral de una problemática que afecta a millones de argentinos.
“Estamos convencidos de que este tipo de encuentros fortalecen la formación profesional y la prevención en salud cardiovascular. La hipertensión sigue siendo un factor de riesgo silencioso, poco controlado y altamente peligroso si no se trata adecuadamente”, concluyó el Dr. Ruise.