:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

MOVIMIENTO DEL DÓLAR Y CÓMO INFLUYE EN EL MERCADO INMOBILIARIO

En una entrevista para el programa Mañana Fantástica, el corredor inmobiliario Carlos Borges abordó el impacto del movimiento del dólar en el mercado inmobiliario.

Borges destacó que cualquier fluctuación del dólar tiene un efecto directo en la economía en general, y el mercado inmobiliario es particularmente sensible a estos cambios. Afirmó que estos movimientos generan un impacto, que va de mayor a menor según la magnitud, afectando especialmente al sector de la construcción, lo cual repercute en todo el mercado inmobiliario.

En este sentido, explicó que es fundamental tomar decisiones adecuadas en cada contexto, considerando las fluctuaciones del dólar para saber cuándo es el momento oportuno para invertir, comprar o vender. “Los argentinos hemos pasado por tantas crisis a lo largo de las décadas que estamos acostumbrados a todo: a las fluctuaciones económicas, al aumento de la inflación, a las subidas y bajadas del dólar, y a las restricciones cambiarias”, opinó Borges.

“Es difícil predecir qué sucederá mañana, especialmente en un año electoral, donde influyen numerosos factores que alteran la estabilidad económica, elevan los precios y generan una constante especulación por parte de empresarios, productores y distribuidores. En este contexto, es fundamental tener claridad sobre los precios y valores para comprender cómo se inicia un proyecto inmobiliario, cómo evoluciona con el tiempo y cómo lidiar con los constantes vaivenes del mercado. A pesar de los desafíos, es necesario tener paciencia y esperar que la situación se revierta, aunque este año es particularmente complejo. Los dos temas clave que deben resolverse son eliminar las restricciones, poner fin al cepo cambiario y abordar la incertidumbre en torno a la restricción cambiaria”, concluyó.