LO QUE DEBES SABER ANTES DE CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA

En una entrevista para el programa “Mañana Fantástica”, los productores asesores de seguros Martín Berdaguer, Mary Saavedra Gamietea y Gustavo Grimolizzi compartieron valiosa información con la comunidad sobre lo que se debe saber antes de contratar un seguro de vida.

Los asesores señalaron que existen dos grandes categorías de seguros: los seguros generales o patrimoniales, que cubren bienes materiales, y los seguros de personas, que abarcan una variedad como seguros de vida, seguros de accidentes personales, seguros de sepelio y seguros de salud.

Dentro de los seguros de vida, existen los seguros de vidas temporarios o a plazo y los seguros de vida totales.

Al momento de contratar un seguro de vida, lo más importante es tener un buen estado de salud. No se debe esperar a estar enfermo para hacerlo, ya que el seguro es una forma de previsión y requiere cumplir con ciertos requisitos para ser efectivo. El seguro de vida es un acto de amor porque lo contratamos pensando en un ser querido.

Existen seguros de vida que se contratan sin necesidad de una declaración jurada de salud, y en estos casos, se aplica un periodo de carencia de un año. También existe la opción de una declaración jurada simple. Sin embargo, si la compañía considera que la suma asegurada lo requiere, puede solicitar una declaración jurada más detallada o incluso un estudio médico.

Los seguros de vida temporarios son seguros a plazos, con posibilidad de renovación anual.

En el caso de que el asegurado no haya designado beneficiarios y ocurra un siniestro, es importante tener en cuenta que los herederos legales serán quienes reciban la indemnización. El beneficiario no declarado deberá presentar una declaratoria de herederos a la compañía, lo cual puede demorar un año o más.

Un aspecto importante a considerar es que cualquier persona puede ser designada como beneficiaria, sin necesidad de tener parentesco sanguíneo con el asegurado. Por lo general, se recomienda que el beneficiario sea mayor de 18 años, y en caso de ser menor de edad, existe una circunstancia adicional: la ley establece que no podrá recibir directamente la suma asegurada, sino que un tutor deberá ser designado para administrarla.

Finalmente, destacaron que lo fundamental es que los productores asesores de seguros actúen siempre de buena fe. Por eso, resulta crucial tomar conciencia de la importancia de contratar un seguro de vida y saber que si tienen que presentar una declaración jurada tiene que ser real sin omitir nada, siendo honestos acompañada de la información correcta como productores para mostras el abanico de posibilidades y lo que cada póliza va a cubrir  evitando que los tomadores de seguros se encuentre con algo que no le habían comentado.