La diputada provincial Mariló Gau criticó el último mensaje de Gerardo Zamora, señalando que, aunque se presentó como un balance de gestión, las afirmaciones del gobernador no se ajustan a la realidad de áreas clave como salud, seguridad e infraestructura en el interior. Además, cuestionó la falta de inversión en el campo y la nula respuesta a las demandas de los productores.
“Fue un mensaje de balance de gestión y despedida, dado que representó su último discurso como gobernador. Sin embargo, hubo varias afirmaciones que no coinciden con la realidad, especialmente en lo que respecta a temas cruciales como la salud, la seguridad y la inversión en infraestructura en el interior provincial”, indicó la diputada provincial Mariló Gau.
La legisladora también se refirió a las declaraciones del gobernador sobre el apoyo al sector agropecuario, en particular respecto a la reducción de la presión impositiva y la inversión en el interior de la provincia, aspectos que, según su análisis, no se reflejan en la práctica. “Hace años que las entidades rurales, junto a los productores, vienen reclamando la repavimentación y reparación de caminos rurales, así como una mayor inversión en el tendido eléctrico. Pero no hay respuestas a esos pedidos. Si bien se celebraron los logros de la producción santiagueña, estos son en su mayoría mérito del sector privado”, afirmó.
“Una cosa son los datos que menciona el gobernador en su discurso, y otra muy distinta es la realidad que viven los santiagueños del interior todos los días”, expresó la diputada, destacando la discrepancia entre las afirmaciones oficiales y las condiciones de la población.
“Tristemente, las declaraciones no coinciden al 100% con la realidad”, añadió, aludiendo a las diferencias entre lo que se dice desde el poder y lo que se experimenta en el día a día.
La legisladora también reflexionó sobre el largo tiempo de gestión bajo las mismas autoridades. “Estamos viviendo con un gobierno que sigue en manos de las mismas personas. Si bien ha tenido éxitos en algunos aspectos, en otros no. Pero estoy convencida de que es necesario un cambio, porque cuando se permanece mucho tiempo en un mismo lugar, uno tiende a creer que lo hace todo bien y se siente todopoderoso, sin escuchar las voces que piensan diferente”.
“Nuestro objetivo no es ser una oposición caprichosa, sino trabajar para mejorar la calidad de vida de todos los santiagueños. Queremos construir un Santiago mejor para todos”, concluyó.