:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

JORGE MUSSETTI CUESTIONÓ EL VETO PRESIDENCIAL: “SE GENERA AHORRO FISCAL SIEMPRE A COSTA DEL SUFRIMIENTO DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES”

El Diputado Provincial Jorge Mussetti criticó con dureza la decisión del Presidente Javier Milei de vetar la ley de aumentos a jubilados y declarar la emergencia en discapacidad. En la mesa de “Mañana Fantástica”, el legislador santiagueño señalo que el gobierno nacional prioriza los intereses económicos de las grandes corporaciones por sobre las necesidades básicas de los sectores más postergados.

Mussetti se refirió al reciente veto presidencial de la ley que garantizaba aumentos a jubilados y establecía mejoras en las prestaciones a personas con discapacidad. La norma había sido aprobada por amplísima mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional. Sin embargo, el Ejecutivo decidió frenarla por decreto, una decisión que el legislador calificó como “triste” y “sintomática del rumbo económico del gobierno”.

El Diputado también señaló que desde la Legislatura santiagueña se acompañó activamente el proceso, con declaraciones de repudio a las políticas de ajuste y apoyo explícito a la ley vetada. “La Cámara de Diputados santiagueña se ha expresado en múltiples oportunidades en contra de estas medidas de ajuste que recortan derechos y profundizan la desigualdad”.

En otro tramo de la entrevista, el legislador planteó una pregunta clave: ¿si es el superávit que se han autoimpuesto por encima de los requerimientos del Fondo Monetario Internacional, se podrá tolerar que sean a expensas de gran parte de la sociedad?. Esa es la gran discusión que nos debemos como sociedad, estas mejoras aprobadas tenían financiamiento viable en el ejercicio 2025 y 2026”.

Finalmente, Mussetti advirtió que el Gobierno Nacional actúa bajo la lógica de una sola receta; el ajuste. “Llegaron al poder para achicar el Estado, cueste lo que cueste. Se han despedido trabajadores, cerrado organismos y eliminado políticas públicas. Pero hay una línea que no se puede cruzar; la del abandono a los más vulnerables. No se puede hablar de equilibrio fiscal con gente que sufre”.