En diálogo con Mañana Fantástica, el profesor Eber Calosso, referente de la Asociación Norte de Tenis de Mesa, destacó la participación de una delegación de jugadores andalguenses en el torneo nacional JADAR 2025, celebrado recientemente en Rosario. Este evento, organizado por el Comité Olímpico, reunió a 3.500 competidores, 700 entrenadores y 600 jueces, abarcando más de 50 disciplinas deportivas y funcionando como un puente hacia los Juegos Olímpicos, al permitir que los atletas argentinos adquieran experiencia a nivel internacional.
“Estamos muy contentos por nuestros jugadores, que siempre buscan dar lo mejor y aprovechar todas las oportunidades para competir”, señaló Calosso, resaltando la magnitud del torneo y la calidad de los participantes, incluidos atletas sudamericanos y de otros continentes. “Hemos sido la provincia con jugadores más jovenes en la competencia y estamos muy concentrados en que la provincia sea referente en el tenis de mesa de la Argentina”.
Entre los grandes protagonistas del torneo, la joven Malena López Auat, de 16 años, se destacó al obtener el tercer puesto en equipos. “Ha sido una experiencia muy linda, con mucho nivel y excelente organización. Me permite seguir potenciándome, ya que este año también fui campeona sub-17 en el nacional”, expresó Malena, quien actualmente compite en la categoría sub-19 y se prepara para el selectivo de la selección nacional. La joven jugadora también destacó la dificultad de enfrentarse a competidores internacionales y mencionó que cada partido es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.
Por su parte, Luciana Frías Paz, otra de las destacadas, logró el tercer puesto en equipo y en mixtos, y subrayó la importancia del trabajo previo que realizan junto a su equipo de profesionales: nutricionista, preparador físico y psicólogo. “No se trata solo de jugar, hay una preparación integral que nos permite llegar al torneo con la mejor performance posible”, explicó.
El profesor Caloso remarcó que la participación de los jugadores en este tipo de torneos refleja el esfuerzo, la disciplina y la dedicación de cada joven deportista, y auguró un futuro prometedor para el tenis de mesa en la región, destacando el compromiso de la Asociación Norte de Tenis de Mesa con la formación y el desarrollo de nuevos talentos.