:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

Invertir sin riesgos y ganarle a la inflación: la propuesta del Fondo Común Federal

En diálogo con Mañana Fantástica, la analista financiera Agustina Quiroga, integrante del equipo de IMSA, brindó detalles sobre cómo invertir en tiempos de incertidumbre y destacó las ventajas del Fondo Común de Inversión Federal.

“IMSA es un agente de liquidación y compensación, el primero del norte argentino. Representamos a muchas empresas en el mercado de capitales y también damos respuesta a inversores que buscan proteger sus ahorros y obtener rentabilidad”, explicó.

Quiroga señaló que, frente al último dato oficial de inflación del 1,5%, el Fondo Común Federal ofrece actualmente una tasa del 3,1%, lo que representa un rendimiento real positivo, muy por encima de otros instrumentos tradicionales como el plazo fijo o las billeteras virtuales. “La diferencia de tasas permite ganarle a la inflación, siempre hablando en términos de pesos. Es una herramienta sencilla, sin riesgos y con muy baja volatilidad”, detalló.

A diferencia de un plazo fijo, el Fondo Común tiene un rescate disponible en solo 24 horas, lo que lo vuelve una alternativa muy atractiva para quienes buscan liquidez sin resignar rendimiento. “Es una excelente opción para quienes quieren invertir de manera segura, con la posibilidad de acceder al dinero en cualquier momento”, indicó.

El Fondo Común Federal es una opción atractiva para quienes buscan invertir con seguridad y rentabilidad. “Este fondo invierte en instrumentos pymes, como cheques de pago diferido, pagarés bursátiles y facturas de crédito electrónica. Son herramientas que generan intereses constantes y permiten que el fondo mantenga un rendimiento positivo y estable, sin la volatilidad de otros instrumentos financieros”, señaló. Además, destacó que es comparable con un plazo fijo, pero con la gran ventaja de contar con un rescate en 24 horas, lo que brinda mayor liquidez al inversor. “No hay que esperar 30 días como en un plazo fijo tradicional; si pedís el rescate un lunes, al martes ya tenés el dinero disponible”, agregó.

Para acceder al Fondo Común Federal, Agustina Quiroga explicó que existen dos canales simples y accesibles. El primero es a través de la plataforma InView, que se puede descargar desde el Play Store o App Store. Una vez instalada, el usuario debe crear una cuenta comitente, presentando su DNI en caso de ser persona humana, o la documentación correspondiente si se trata de una persona jurídica. Luego, se transfiere dinero desde una cuenta bancaria de la misma titularidad, y ya se puede suscribir al fondo. El segundo canal es ingresando a IMSAnoa.com, donde también está disponible un formulario para abrir la cuenta comitente y comenzar a invertir de manera directa. Ambos métodos son ágiles y permiten al usuario empezar a generar rendimientos de forma sencilla y segura.