:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

EL RINCÓN DE LA EMPANADA: UN PROYECTO CULTURAL QUE CELEBRA LA TRADICIÓN SANTIAGUEÑA

Héctor Reynoso, propietario de El RINCÓN DE LA EMPANADA en diálogo con El Interior Santiagueño destacó la importancia de este tradicional patio que hoy se ha convertido en parte de las familias santiagueñas brindando una oferta gastronómica sensacional, con una amplia variedad de platos típicos de nuestra cultura como la empanada, el asado, las tortillas entre otros.

En este sentido, Héctor Reynoso destacó que El Rincón de la Empanada nació como un proyecto cultural en 2011, durante una sobremesa con amigos en la que se conversaba sobre la cultura general del país y las provincias vecinas, como Tucumán y Salta. “Fue en ese momento cuando surgió la idea de mostrar la cultura popular de Santiago del Estero a través de la música, la artesanía, las comidas y, de manera especial, a través de las empanadas”, relató. Poco después, el proyecto comenzó a consolidarse gracias al apoyo de su esposa, hijos y amigos.

Los domingos, en este emblemático patio folclórico de Santiago, ubicado en Ruta 1, Los Romano, departamento Robles, se vive una experiencia única e inolvidable. Quienes visitan el lugar tienen la oportunidad de presenciar en vivo la elaboración de los platos, acompañados de música y artesanos locales.

“Hoy, El Rincón ya no es solo nuestro, este rincón es de todos los santiagueños”, expresó Reynoso con orgullo.

Además, destacó la valiosa diversidad de árboles presentes en la región, como el algarrobo, el chañar y el mistol, que los visitantes podrán disfrutar en el lugar. También mencionó el museo a cielo abierto que están construyendo, con esculturas de músicos santiagueños que han trascendido y llevado la música de la provincia por todo el país, como Pastor Luna, Fatiga Reynoso, Leocadio Torres, y actualmente están trabajando en la escultura de Jorge Véliz.

Por otro lado, anunció que el próximo 4 de mayo se celebrará el décimo Concurso Provincial del Guiso, un evento extraordinario que nació como una idea de su esposa y ha cosechado un éxito rotundo desde su inicio. Este evento ha ido creciendo año tras año, atrayendo a una gran cantidad de visitantes que no dejan de llegar.

Finalmente expresó su deseo de extender el proyecto a diversos lugares de la provincia.