:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

En el marco del Día Mundial del Corazón, celebrado cada año a finales de septiembre, el reconocido cardiólogo santiagueño Dr. Mauro Ruiz dialogó con Mañana Fantástica sobre la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares y los hábitos saludables para mantener un corazón sano.

El especialista destacó que Argentina enfrenta un aumento significativo de factores de riesgo, como hipertensión, sedentarismo, estrés, obesidad y diabetes, además de una mayor exposición a la contaminación ambiental. “Estos factores incrementan la probabilidad de infartos, accidentes cerebrovasculares y otras patologías cardíacas”, explicó Ruiz.

Sobre cómo prevenir estas enfermedades, el médico recomendó adoptar hábitos sencillos pero efectivos: realizar actividad física adecuada a la edad y condición de cada persona, combinar ejercicios de fuerza con aeróbicos, mantener una alimentación equilibrada basada en frutas, verduras y carnes magras, reducir frituras y grasas, y asegurar una correcta hidratación. Además, destacó la importancia de manejar el estrés y la ansiedad, ya que el estrés crónico puede afectar directamente el corazón, aumentando la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el riesgo de eventos cardiovasculares.

El Dr. Ruiz también subrayó la relación entre diabetes y enfermedades del corazón: “La diabetes daña las arterias y genera inflamación, favoreciendo la formación de placas que pueden obstruir los vasos y causar eventos cardíacos graves. Los diabéticos, además, suelen presentar otros factores de riesgo que aumentan la probabilidad de complicaciones”.

Finalmente, el cardiólogo recordó que pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia y que la prevención es clave para reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en Argentina.