Esta mañana, en el programa Mañana Fantástica, integrantes de los grupos Alcohólicos Anónimos (AA), Al-Anon y Narcóticos Anónimos (NA) compartieron sus experiencias y el trabajo que realizan para apoyar a personas afectadas por las adicciones y a sus familias.
Flor, Adriana y Francisca fueron las voces que transmitieron un mensaje de esperanza y contención para quienes enfrentan problemas con el alcohol y otras sustancias. Flor, miembro de Alcohólicos Anónimos, destacó la importancia de los medios de comunicación para llegar a quienes aún no conocen estos espacios. “Hace 19 años que recibí el mensaje por la radio y eso cambió mi vida. Queremos informar que hay un lugar de ayuda para todas las edades, sexos y religiones”, explicó.
Por su parte, Adriana destacó que todos los grupos están orientados a trabajar el alcoholismo y sus consecuencias, mientras que Francisca explicó el rol de Al-Anon, una comunidad formada por familiares y amigos de personas con problemas de alcohol, que buscan apoyo y aprendizaje para acompañar el proceso de recuperación. “Creemos que el alcoholismo es una enfermedad y que un cambio en la actitud familiar puede contribuir a la sanación”, indicó Francisca, quien enfatizó que Al-Anon es un espacio libre de afiliaciones políticas o religiosas, basado en principios como la oración de la serenidad y un programa de doce pasos.
Los testimonios personales dejaron en claro la complejidad de la enfermedad. Flor comentó que “el consumo de alcohol es un síntoma de una enfermedad emocional, física y espiritual” y que el primer paso es admitir la propia incapacidad para controlarla. “Es un proceso difícil, pero con el apoyo de los grupos y trabajando día a día, se puede superar”, afirmó.
Actualmente, en Santiago del Estero funcionan ocho grupos de Alcohólicos Anónimos, seis en la ciudad capital y dos en La Banda. Los encuentros se realizan en diferentes parroquias y horarios, para facilitar el acceso a quienes lo necesiten. Entre ellos, se encuentran:
-
Grupo Chirino: lunes, miércoles y viernes de 20:30 a 22 horas en la Iglesia de San Francisco, Ochoa y Avellaneda.
-
Grupo Serenidad: martes, jueves y sábado de 20:30 a 22 horas en la Iglesia de San José y en la Iglesia de San Juan.
-
Grupo Autonomía: martes, miércoles y jueves en la Parroquia Salado Corazón.
-
Grupo Los Pioneros: viernes de 20:30 a 22 horas en la Parroquia San Juan Diego, barrio San Germán.
-
Grupo Formación: domingos de 9:30 a 11 horas y lunes de 20:30 a 22 horas en la Iglesia de San Juan Diego.
-
Grupo Esperanza (La Banda): miércoles, viernes y domingos de 20:30 a 22 horas en la Parroquia Santo Cristo.
-
Grupo Los Lagos (La Banda): lunes, jueves y sábado de 20:30 a 22 horas.
-
Grupo Esperanza (Santiago): lunes y miércoles de 20:30 a 22 horas en la Iglesia de San Francisco, Xoca 7, 16.
-
Grupo Amistad: martes de 20:30 a 22 horas en la Parroquia San José de Belgrano, Juncal 90.
Quienes deseen comunicarse pueden hacerlo a los números:
-
Santiago del Estero: 154 11 58 81 / 154 02 24 56
-
La Banda: 154 82 77 62
Los integrantes de estos grupos invitaron a todas las personas que padecen problemas con el alcohol o que tienen familiares afectados a acercarse sin miedo, porque en estos espacios encontrarán comprensión, acompañamiento y herramientas para la recuperación.
Este tipo de grupos representan un apoyo fundamental, que funciona a través de la autoayuda y el compromiso de sus miembros, con la firme convicción de que la recuperación es posible.