JAVIER MILEI ENCABEZA ESTE JUEVES UNA NUEVA REUNIÓN DE GABINETE CON LA MIRADA PUESTA EN EL CONGRESO

El presidente volverá a reunir a su equipo tras el fin de semana largo. ¿Cuáles son las prioridades para los primeros días de marzo?

Luego de finalizar su discurso de más de una hora ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei agasajó con una cena íntima a los 8 ministros del Gabinete nacional en la Casa Rosada, que incluyó a los funcionarios de la mesa chica política entre ellos, Karina Milei y Santiago Caputo y Manuel Adorni.

Se espera que Milei vuelva a reunir a los ministros y a Santiago Caputo este jueves en una nueva reunión de gabinete semanal en la Casa Rosada, tras los feriados del lunes y martes de carnaval. Allí definirá la redacción de varios de los proyectos de reformas que Milei quiere enviar los próximos días al Congreso.

En la Casa Rosada eran optimistas este miércoles, con que el ala dialoguista del oficialismo integrada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, consiga los votos para ley de baja de imputabilidad a menores. Creen que la semana que viene puede haber dictamen. Esto es en el marco de las reformas judiciales y de seguridad, que pidió Milei al Congreso, en medio del enfrentamiento con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el kirchnerismo, por la ola de inseguridad que sufre la provincia de Buenos Aires.

En la Casa Rosada sostienen que el tema de la inseguridad será parte del debate en las próximas semanas, mientras se reacomoda el cronograma electoral, y la provincia de Buenos Aires define si como en nación, suspende las PASO y adelanta los comicios locales o los unifica en octubre con la elección nacional para renovar la mitad del Congreso.

En cuanto al anunciado acuerdo con el FMI; en la Casa Rosada bajaron el tono al apuro de la firma del programa, y admitieron que será en el transcurso de primer cuatrimestre, a la vez que esperan contar con el apoyo de los diputados y senadores aliados del Gobierno y descartan al kirchnerismo y los bloques de izquierda.