Conocé el cronograma de actividades y movilizaciones.
Este lunes 30 de diciembre se conmemoran 20 años de la tragedia ocurrida en el boliche República de Cromañón, cuando miles de jóvenes asistieron al show de la banda Callejeros. En esa fatídica noche, murieron 194 personas y hubo más de 1.400 heridos.
En este marco, desde las 11 de la mañana iniciarán las actividades en el Santuario y la Plaza de Mayo. La movilización llegará alrededor de las 20.30 a Once para hacer el Acto Central en el Santuario, a metros de la estación de ferrocarril.
Las actividades fueron coordinadas por Movimiento Cromañón, Organización Que no se repita, Agrupación Ni Olvido Ni Perdón, y Organización 30 de diciembre, entre otras organizaciones.
A 20 años de la tragedia de Cromañón: las actividades por el nuevo aniversario
El cronograma de homenaje y actividades programadas por el aniversario de la masacre de Cromañón es el siguiente:
11:00 hs Santuario
- Muestra Cromañón Nos Late
- Muestra de Fotos
- Actividades Artísticas
- Radio Abierta
- Serigrafía
- Susurrantes
16:30 hs Plaza de Mayo
- Oración Interreligiosa – Misa
- Música en vivo
- Lectura de Documento
- Suelta de zapatillas
19:00 hs. Plaza de Mayo
- Marcha al Santuario
- Acompañan Grupos de Percusión
- Murgas
20:30 Santuario Cromañón
- Llegada de la Marcha
- Acto central
Más actividades a 20 años de la tragedia de Cromañón
Durante el sábado 28 y domingo 29 de diciembre, distintas bandas se presentaron desde las 15 en el escenario emplazado sobre Bartolomé Mitre, entre Jean Jaurés y Ecuador, -a metros de la estación de ferrocarril Once-, donde funcionó la República de Cromañón, en el marco del festival cultural que llevarán adelante Movimiento Cromañón, Organización Que no se repita, Agrupación Ni Olvido Ni Perdón, y Organización 30 de diciembre, entre otras.
También hicieron homenajes, charlas con sobrevivientes y familiares de víctimas directas, clases de RCP y capacitaciones, feria de artesanías, y mucho más.
“A 20 años de Cromañón, volvemos a CABA con nuestro tradicional Encuentro Cromañón nos pasó a Todxs. Lxs invitamos a recordar y homenajear a los pibes y las pibas de Cromañón, desde la música, la cultura, el arte y la alegría, esta es nuestra forma de revancha. Libre y gratuito para toda la familia”, señaló la Coordinadora Cromañón.
Pensión vitalicia por Ley
Pocos días antes del 20° aniversario, la Legislatura porteña aprobó por amplia mayoría el proyecto para transformar en vitalicia la asistencia económica a los sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón.
El proyecto, que también reemplaza el concepto “tragedia” por el de “masacre”, estipula la reapertura del padrón de la reparación, que además de la asistencia económica, comprende programas de salud, salud mental y educación.
Las organizaciones denunciaban que el padrón había quedado muy retrasado con sobrevivientes y familiares sin acceder. Aunque se logró la reapertura, sin embargo, la oposición y las organizaciones denunciaron que sigue siendo limitada: sólo se podrán inscribir quienes hayan accedido a programas de salud por las secuelas de la masacre hasta agosto de este año.