CÓRDOBA SE CONVIERTE EN LA OCTAVA PROVINCIA EN APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

La Legislatura de Córdoba aprobó este sábado el proyecto de Ley de Ficha Limpia. La nueva normativa impedirá que aquellas personas que tuvieran condenas confirmadas en segunda instancia puedan postularse como candidatos a cargos electivos provinciales o ser funcionarios públicos.

El texto, que fue aprobado por 65 votos a favor, surgió surgió de los proyectos presentados por la diputada radical, Brenda Agustín, y los integrantes del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Victoria Busso, Julieta Rinaldi, María del Rosario Acevedo e Ilena Quaglino, tras años de debate.

El alcance de la norma llega a delitos dolosos con pena privativa de la libertad y “requiere que la sentencia condenatoria haya sido confirmada por sentencia dictada por tribunal de instancia ulterior, por vía recursiva o impugnativa, ordinaria o extraordinaria de conformidad a las normas procesales que resulten de aplicación”.

Córdoba se convirtió en la octava provincia en aprobar un proyecto de ley de Ficha Limpia, luego de que lo hicieran Chubut, Jujuy, Mendoza, Rio Negro, Salta, Santa Fe y San Juan.

En las últimas horas se conoció la noticia de que el gobernador de NeuquénRolando Figueroa, impulsará su propio proyecto de ficha limpia, en medio del escándalo que se produjo por un posible escándalo de corrupción que involucra a la ahora ex vicegobernadora, Gloria Argentina Ruiz, quien acaba de ser destituida.

La aprobación en la legislatura cordobesa se da luego de que, a nivel nacional, el proyecto de Ficha Limpia no obtuviera quorum para ser tratada en las dos sesiones convocadas por la Cámara de Diputados de la Nación.