Las ventas en diciembre cayeron un 6,6% en la comparación interanual y un 1,2% con respecto a noviembre.
El Índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de la construcción que fabrican las empresas que lo integran, expuso que el acumulado entre enero y diciembre de 2024 tuvo una baja del 27,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Crisis en la construcción: siete de cada diez constructores estuvieron peor en 2024 que en 2023
La caída de la obra pública que impulsó el gobierno de Javier Milei y la recesión económica se vieron reflejados en un informe de la 25ª edición del Estudio de Opinión Construya: siete de diez estuvieron peor en 2024 que en 2023.
Los números revelan que, a nivel nacional, “el 67 por ciento de los participantes experimentaron una disminución en su nivel de actividad con respecto al año anterior, mientras que el 21% logró mantener su actividad y solo un 10% vio un aumento”.
Los encuestados de inmobiliarias, ingenieros y distribuidores de materiales fueron los más optimistas, ya que prevén un crecimiento para los próximos doce meses al 73%, 59% y 55% respectivamente. En tanto, un 44% del total de los encuestados ve con optimismo los próximos doce meses.
Los ingenieros son los que más la ponderaron, con 26%. Para el resto, fue más importante la menor disponibilidad de financiamiento y la incertidumbre cambiaria ambas con el 13%.