La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la condena a prisión perpetua de Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce al avalar el fallo de la Sala II que había anulado la absolución de la primera instancia.
Los jueces Manuel Alberto Bouchoux y Fernando Jorge Mateos, de esta manera, rechazaron el recurso que había presentado la defensa debido a que consideraron que Casación actuó conforme a derecho y en base a pruebas suficientes.
Los abogados de Pachelo habían solicitado, en primer lugar, la prescripción de la acción penal. Cuestionaron, a la vez, la validez de las pruebas, alegando que no se probó la sustracción de bienes.
Al mismo tiempo, aseguraron que el proceso estuvo viciado por arbitrariedad y falta de inmediación; criticaron la valoración de testigos y pruebas, incluyendo testimonios de vigiladores y videos de seguridad.
Los particulares damnificados y la fiscalía, por su lado, defendieron la validez de la condena y la solidez del conjunto probatorio.
Al mismo tiempo, argumentaron que Pachelo fue identificado por testigos en la escena del crimen. Por último, resaltaron inconsistencias en la coartada de la defensa.
Los fundamentos del fallo
En un fallo de 114 páginas, los jueces Bouchoux y Mateos afirmaron: “A fin de cuentas, el concurso de circunstancias o indicios considerados por los señores magistrados de la Sala II del Tribunal de Casación Penal [por Budiño y Mancini], ponderados bajo el prisma de la lógica y la experiencia y según el curso ordinario y natural de las cosas, conducen asertivamente hacia la culpabilidad del imputado importando una cadena de inferencias compuesta de un gran número de eslabones (hechos indiciarios) sobre los cuales no se ha evidenciado circunstancias invalidantes y cuya capacidad de rendimiento brinda sustento suficiente para poner el reproche de culpabilidad en manos del encartado”.
Cabe recordar que en el juicio que se hizo entre julio y diciembre de 2022, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González, equipo coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, habían pedido la pena de prisión perpetua para Pachelo.
Pero, con los votos de Rossi y Andrejin, Pachelo fue absuelto por el homicidio de García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel, en Pilar. Le dispararon seis veces en la cabeza con un viejo revólver calibre 32.
El exvecino de la víctima sí fue condenado por una serie de seis robos ocurridos entre 2017 y 2018 en el Tortugas Country Club, de Pilar, y en los barrios privados Abril y El Carmencito, de Hudson, en Berazategui. Recibió la pena de nueve años y seis meses de prisión.
Pachelo, de 48 años e hijo de uno de los fundadores de Carmel, siempre fue señalado por la familia García Belsunce. En el juicio, fueron varios los testigos que afirmaron, bajo juramento de decir la verdad, que la víctima le tenía miedo.