El oficial, padre y tío de Cristian y Maximiliano Centurión, los dos detenidos como coautores de los delitos, fue imputado de los delitos de “sustracción de caudales públicos en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por haber durado más de un mes y por ser cometida con violencia”.
En el marco de la causa por la desaparición de Lucas Escalante y el crimen de su amigo Lautaro Morello, el comisario mayor Francisco Centurión será indagado este miércoles por el fiscal de la causa.
Detención de Centurión: qué se secuestró durante los allanamientos
Tras ser detenido, el fiscal Ichazo ordenó una serie de seis allanamientos en lo que se secuestraron teléfonos celulares a Francisco Centurión y a algunas personas de su entorno, como así también pertenencias del ahora expolicía que le hacen creer a los investigadores que tenía “un plan de fuga”. Se esperan las pericias de dichos aparatos electrónicos.
Aparte del celular que llevaba consigo, los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal (PFA) también secuestraron en un auto marca Citröen de un amigo de su hija que llegó a la casaquinta de La Capilla, unos 8.845 dólares, y en un bolso encontrado en una de las propiedades de su actual novia, un bolso que contenía el pasaporte de Centurión, un celular nuevo y otros 6.107 dólares.
“Creemos que tenía todo preparado para poder profugarse. Secuestramos casi 15.000 dólares a su disposición”, dijo a Télam un jefe policial que participa de la investigación.
Los celulares de la novia de Centurión, su expareja y de las dos hijas del comisario mayor, como así los de su hijo Cristian y sobrino Maximiliano Centurión, detenidos en penales de Magdalena también fueron incautados por orden judicial. “Ninguno quiso desbloquear el celular”, confió una fuente de la causa.
Caso de Lucas Escalante y Lautaro Morello: quiénes son los detenidos
Por la desaparición de Lucas y el homicidio de Lautaro, además de Cristian y Maximiliano Centurión, también está apresado el exjefe de la seccional de Bosques, comisario Sergio Enrique Argañaraz, por el encubrimiento del caso.
En tanto, el policía Ramiro Yair Forchinito, de 33 años, también había sido detenido por “falso testimonio” pero fue liberado el último abril bajo “caución juratoria”.