Fernanda Gil Lozano se refirió al reciente triple crimen ocurrido en Florencio Varela, que dejó como víctimas a Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Agustírez (15), y que ha conmocionado a la sociedad. Los cuerpos fueron hallados enterrados en una vivienda de la zona, con signos de tortura, violencia extrema y heridas producidas por apuñalamiento y golpes, y actualmente hay seis detenidos, incluido Ariel Jiménez, acusado de cavar la fosa. El principal sospechoso es “El Pequeño Jota”, líder de una banda narco peruana con pedido de captura nacional e internacional.
En diálogo con Mañana Fantástica, Gil Lozano señaló que este caso refleja la intersección entre narcotráfico y cultura machista: “Estamos en una sociedad donde el narcotráfico ha crecido y compite con el Estado, y donde persiste una cultura patriarcal que profundiza la violencia contra las mujeres”, afirmó. La especialista agregó que, aunque la mayoría de los femicidios en Argentina son intrafamiliares, en este caso se evidencia la vulnerabilidad de las jóvenes frente a redes de explotación y prostitución forzada, vinculadas a la precariedad económica y la falta de protección estatal.
Gil Lozano enfatizó: “Para mí la prostitución nunca es trabajo, es explotación. Muchas mujeres recurren a ella por necesidad, para alimentarse a sí mismas y a sus familias. Este crimen muestra cómo las organizaciones mafiosas y la desigualdad estructural afectan directamente la vida de jóvenes vulnerables”.
El hecho generó movilizaciones de organizaciones feministas que exigen justicia y pronunciamientos de distintos actores sociales, incluido el obispo de San Justo, quien expresó su preocupación por la violencia narco en los barrios populares. También hubo críticas políticas hacia el gobierno provincial actual, cuestionando la falta de respuesta efectiva frente a estas problemáticas.
Gil Lozano concluyó que este triple crimen evidencia la necesidad de políticas públicas que combatan tanto la violencia de género como la expansión de organizaciones delictivas, para proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad y garantizar la seguridad y los derechos de todas las mujeres.