En el último episodio de Emprender es Posible, el desarrollador de emprendedores Guillermo Marzo dialogó con Mañana Fantástica sobre un tema que suele generar dudas entre quienes inician un negocio: la competencia. El episodio 16, titulado “¿Para qué es importante conocer a tu competencia?”, dejó claras estrategias para aprovechar la observación del mercado sin caer en la imitación.
Marzo destacó que conocer a la competencia no es copiarla, sino superarse. “La competencia no es un enemigo, es un espejo que nos muestra dónde estamos y hacia dónde podemos crecer”, afirmó. Entre los puntos clave mencionados:
✅ Qué observar: precios, canales de venta y estilo de comunicación.
✅ Cómo diferenciarse: buscar espacios que los demás no exploten, desde calidad hasta tono de comunicación. La diferencia no siempre sale de invetnar algo nuevo, sino de mejorar algo ya hecho.
✅ Errores comunes: compararse constantemente, perder el foco o desmotivarse.
El especialista también recomendó ejercicios prácticos para emprendedores: identificar tres competidores directos y analizar qué hacen mejor y peor que tu negocio, transformando esa información en ventajas estratégicas.
“Conocer lo que pasa afuera te ayuda a decidir mejor adentro. El mercado es un juego dinámico, y mientras más información tengas, más fuerte será tu estrategia”, concluyó Marzo durante su charla.
El programa invita a los emprendedores a mirar, aprender y mejorar, reafirmando que el conocimiento del entorno es una herramienta para crecer y no un motivo de inseguridad.