:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

MARÍA DÍAZ ALERTA SOBRE EL IMPACTO DEL VETO A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

En el marco del paro que atraviesa hoy el sistema universitario, María Díaz, docente de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, dialogó con Mañana Fantástica sobre las consecuencias del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario impulsada por Javier Milei.

“La universidad hoy está en un momento crítico”, expresó Díaz, señalando que la medida no solo afecta la financiación general de las instituciones, sino que también tiene impacto directo en becas para estudiantes, infraestructura y otros programas esenciales. Según la docente, la decisión administrativa reciente, conocida como la número 23, podría generar disminuciones en partidas presupuestarias durante los próximos tres años, poniendo en riesgo el funcionamiento normal de las universidades.

Además, sostuvo que la política pública actual parece orientada a debilitar la educación pública, lo que, en su opinión, amenaza el futuro del país. “No vamos a permitir que desaparezca la educación pública. Defenderla es defender el futuro”, afirmó.

Respecto a los docentes, la profesional explicó que la situación ha derivado en sueldos congelados y limitaciones para el desarrollo de proyectos personales, lo que ha llevado a algunos profesionales a optar por otras ocupaciones fuera de la universidad. “Hay universidades que han visto que sus docentes prefieren trasladarse a otro tipo de trabajo. Los sueldos universitarios han quedado muy bajos”, aseguró.

Sobre el papel de los legisladores nacionales frente a esta situación, se mostró optimista. “Creo que los legisladores sentirán la presión de la gente, porque este veto afecta a docentes, no docentes, estudiantes y familias enteras. La conciencia sobre la educación pública es fuerte, y la participación de la sociedad puede replicar el apoyo que hubo en la Ley de Emergencia y Discapacidad”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la educación. “Hace 30 años que estoy en la universidad, y mi opción siempre ha sido seguir aportando a la institución, respetando su rol y estando presente para contener estas situaciones”.