En diálogo con Mañana Fantástica, la jugadora de fútbol femenino del Club Atlético Central Córdoba, Nataly Cortez, destacó el crecimiento del fútbol femenino en Argentina y compartió su experiencia personal dentro de este deporte.
El pasado 21 de agosto se celebró el Día de la Fútbolita Argentina, en homenaje al equipo femenino que participó en el Mundial de México 1971, conocido como Las Pioneras. Ese día, la selección argentina venció a Inglaterra 4-1 en el Estadio Azteca con cuatro goles de Elba Selva, marcando un hito histórico para el fútbol femenino.
Cortez, quien actualmente se desempeña en la categoría Primera de Central Córdoba, recordó cómo descubrió su pasión desde chica, jugando con sus hermanos y primos. Sin embargo, admitió que al principio le resultaba difícil encontrar un lugar para desarrollarse como futbolista, y recién a los 17 años pudo entrenar formalmente con un grupo de chicas dedicado al fútbol once.
La jugadora destacó el apoyo fundamental de su familia, especialmente de su hermano, y la influencia de sus compañeras, en particular su amiga y capitana del equipo, quienes la ayudaron a crecer profesionalmente.
Respecto a la igualdad de oportunidades entre fútbol masculino y femenino, Cortez señaló que aún falta mucho por avanzar, aunque reconoció que se han abierto puertas que antes eran inaccesibles.
En lo deportivo, Central Córdoba ha tenido un año destacado: campeonas del Torneo Apertura Copa Santiago en Primera y Reserva, premiadas como la base menos vencida y con la goleadora del torneo. Además, se consagraron campeonas de la región centro del Torneo Copa Federal AFA Amateur Femenina, lo que les permitirá disputar la fase final en Buenos Aires.
Cortez enfatizó que, pese a los desafíos, el equipo sigue trabajando para mantener su nivel y continuar avanzando en competencias locales y nacionales, consolidando así el crecimiento del fútbol femenino en la provincia y el país.