:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

CAMILA IBÁÑEZ: “LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOS PREPARA PARA UN LOGRO INTEGRAL EN LAS ORGANIZACIONES”

Camila Ibañez, estudiante de la carrera de Licenciatura en Administración en la UNSE, dialogó con Mañana Fantástica sobre su trayectoria académica, las oportunidades de pasantías y proyectos de extensión, y la importancia de esta formación para enfrentar los desafíos profesionales actuales.

Con 25 años, Camila inició sus estudios en 2019 y, desde 2022, se desempeña como ayudante de cátedra en Administración 1, donde comparte sus conocimientos con estudiantes de primer año. Además, ha realizado experiencias prácticas en empresas como Cable Express y, actualmente, participa junto a la Lic. María Díaz en un proyecto de extensión en el Instituto Cardiológico, enfocado en diagnosticar y fortalecer los procesos de calidad. Este proyecto integra a estudiantes de diversas carreras, como enfermería, sociología y trabajo social, para lograr una visión integral del sistema administrativo en el ámbito de la salud.

Sobre la obtención de pasantías y ayudantías, Camila destacó que la facultad difunde todas las convocatorias a través de sus canales oficiales, como Instagram, y motiva a sus compañeros a participar. Actualmente, tres de sus colegas ya son ayudantes en distintas materias de la licenciatura.

En cuanto a la diferencia entre administración y contabilidad, Camila explicó que aunque los planes de estudio compartan ciclos básicos, la carrera de contador público se centra en estados contables, auditorías y cargas impositivas, mientras que la administración ofrece una visión integral de la organización, abordando áreas como comercialización, finanzas, planeamiento y dirección estratégica. “El administrador necesita de la información contable para la toma de decisiones y la sostenibilidad de la empresa en el tiempo”, señaló.

Finalmente, Camila resaltó que la formación en administración no solo aplica a grandes empresas, sino también a microemprendimientos y negocios locales, especialmente en un contexto global de incertidumbre e inflación. “Nuestra carrera nos permite adaptarnos a distintos entornos y ofrecer soluciones estratégicas que potencien el desarrollo y la rentabilidad de cualquier organización”, concluyó.