:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

AUTORIDADES SANITARIAS SE REUNIERON PARA DIAGRAMAR EL TRABAJO EN CONJUNTO Y EVITAR ENFERMEDADES POR ALIMENTOS EN MAL ESTADO

El objetivo del encuentro fue generar estrategias conjuntas para la prevención de enfermedades, especialmente aquellas transmitidas por los alimentos y el agua, como así también fortalecer la vacunación contra COVID 19.

La ministra de Salud, Natividad Nassif y su par de Gobierno, Marcelo Barbur, encabezaron hoy una reunión con titulares y representantes de municipios de Capital, La Banda, Termas de Rio Hondo, Fernández, Frías, Loreto y Añatuya. El objetivo fue la generar estrategias conjuntas para la prevención de enfermedades, especialmente aquellas transmitidas por los alimentos y el agua, como así también fortalecer la vacunación contra COVID 19. Las reuniones continuarán con el resto de municipios y comisiones municipales de toda la provincia.

Estuvieron presentes los Intendente de la ciudad Capital, Norma Fuentes; de Frías, Humberto Salim; de Loreto, Ramón González; representantes de los demás municipios convocados, además de directores y referentes de las áreas de salud, bromatología y calidad de vida. Por el Ministerio de Salud participaron los directores de Atención Médica, Oscar Gallardo; APS, Martha Tarchini; del Interior, Graciela Alzogaray y de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán.

• Usar agua potable para tomar, cocinar, lavar platos y utensilios. Si no es potable, hervila entre 2 y 3 minutos, o agregarle 2 gotas de lavandina por cada litro de agua, 30 minutos antes de usarla.
• Lavar muy bien las frutas y verduras con agua potable, aunque sea para comerlas peladas o cocidas. Si se van a consumir crudas, dejarlas en un recipiente en agua con un chorrito de lavandina durante 10 minutos y luego enjuagarlas muy bien con agua segura. Guardar los huevos en la heladera y consumirlos siempre cocidos.
• Cocinar bien la carne, especialmente la carne picada, hasta que no quede rosada en su interior.
• Separar los alimentos crudos de los cocidos. No uses la misma tabla de picar o los mismos utensilios, sin lavarlos antes.
• Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados, ya que los microorganismos pueden ser transportados por insectos o por el polvo, y se multiplican con rapidez, especialmente en épocas de calor.
• Descongelar los alimentos dentro de la heladera (y no a temperatura ambiente). Nunca volver a congelar un alimento que fue descongelado.
• Mantener los baños limpios y la basura lejos de los alimentos y de los niños.
• Lavar las manos con agua y jabón, al regresar de la calle, después de ir al baño, antes y después de cambiar los pañales al bebé, y antes y después de cocinar, entre otras actividades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *