:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

SE CONFIRMARON 47 MUERTES Y 72.558 CASOS DE CORONAVIRUS EN EL PAÍS

De acuerdo a los datos difundidos, se registraron tres muertes más que la semana pasada.

El Ministerio de Salud reportó hoy 47 muertes por coronavirus y 72.558 contagios en la última semana en la Argentina.

De acuerdo a los datos difundidos, se registraron tres muertes más que la semana pasada.

De las 47 personas fallecidas, 38 eran mayores de 50 años, y 18 mayores de 80. Más del 80 por ciento de los fallecidos tenían comorbilidades, y 32 de ellos tenían aplicada al menos una dosis de refuerzo, aunque solo tres la habían recibido en los últimos cuatro meses.

En cuanto a los contagios, la cifra de hoy significa un incremento del 17% respecto al parte anterior (61.903).

Las provincias que más incrementaron sus casos en la última semana fueron San Luis, Chaco y La Pampa.

De esta manera, suman 130.171 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.963.697 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 402 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, 9 menos que la semana anterior, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40,7% en el país.

Durante la última semana murieron 13 personas en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 2 en Chaco, 1 en Chubut, 2 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 5 en Salta, 2 en San Juan, 1 en San Luis, 1 en Santa Cruz, y 2 en Santa Fe.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 112.541.638, de los cuales 41.083.265 recibieron una dosis, 37.941.933 las dos, 3.164.620 una adicional, 22.109.112 el primer refuerzo, 7.122.434 el segundo, y 1.114.593 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 121.805.452 y las donadas a 5.083.000.

Con 1.497.434 dosis de refuerzo aplicadas durante las últimas cuatro semanas (del 4 al 28 de diciembre), el porcentaje de aplicación se incrementó en un 228 por ciento respecto de las cuatro semanas previas. Es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos, priorizando a las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo, agregó la cartera sanitaria.

Si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis, corresponde aplicarse un refuerzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *