Personal del Departamento de Delitos Económicos investiga una denuncia penal presentada contra un empresario de Santiago del Estero, acusado de haber entregado cheques sin fondos por una suma cercana a los 100 millones de pesos.
La presentación fue realizada por un empresario del rubro inmobiliario y de la construcción, identificado como Ibáñez, quien explicó que conoció al denunciado en diciembre de 2024 a través de un conocido en común. Según relató, en una reunión realizada en una estación de servicio céntrica, acordaron un préstamo de $100 millones, cuya devolución se pactó para tres meses después.
Como garantía, el acusado entregó dos cheques de $50 millones cada uno, pertenecientes a una empresa dedicada a la fabricación de productos textiles. En ese momento, Ibáñez verificó el estado crediticio de la firma en la Central de Deudores del Banco Central, y al no encontrar antecedentes negativos, decidió concretar el acuerdo.
Sin embargo, al vencerse el primer plazo de pago, el empresario solicitó una postergación, alegando problemas de liquidez. Ibáñez aceptó la prórroga. En mayo, volvieron a reunirse y el denunciado propuso reemplazar los cheques originales por tres nuevos: uno de $27 millones, otro de $50 millones y el tercero de $28 millones.
Finalmente, el 30 de junio, al intentar cobrar el primero de los nuevos cheques, Ibáñez descubrió que no tenía fondos. Posteriormente, al revisar nuevamente el estado de la empresa en el BCRA, detectó que ahora figuraban numerosos cheques rechazados.
A través de su abogado, Dr. Miguel Torres, Ibáñez envió cartas documento para reclamar el pago, pero nunca obtuvo respuesta. Además, se supo que la empresa habría emitido cheques sin respaldo por un total aproximado de $2.000 millones, lo que podría dar lugar a nuevas denuncias por parte de otras personas afectadas.
El abogado Torres también analiza presentar nuevos escritos ante la Fiscalía, solicitando informes y movimientos bancarios del empresario acusado.