:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

VICTOR HUGO CAJAL INICIA INICIA UNA NUEVA ETAPA COMO COACH DE LAS CATEGORÍAS U15 Y U17 DEL CLUB NICOLÁS AVELLANEDA

Tras su retiro como jugador a fines del año pasado, Víctor Hugo Cajal dio un paso más en su vínculo con el básquet y asumió como coach de las categorías U15 y U17 de Nicolás Avellaneda. “Del básquet nunca me voy a retirar, siempre voy a estar ligado”, afirmó durante su diálogo con Mañana Fantástica hace un tiempo atrás. 

Cajal destacó que mientras estaba en competencia, ya se iba preparando para esta etapa: inició los cursos de ENEBA en  Tucumán, avanzó hasta el nivel 3, necesario para dirigir a nivel local y nacional, y siempre tuvo claro que su futuro sería como entrenador. “En mi cabeza estaba la idea de ser entrenador cuando me retirara, y hoy disfruto mucho esta nueva etapa con energía”, dijo.

 “La oportunidad en Nicolás Avellaneda es una gran alegría”, un club que conoce y donde tiene vínculos importantes. “Me reuní hace dos semanas con la dirigencia y decidimos que me haría cargo de la formativa. Los chicos me recibieron con entusiasmo y debuté con una victoria en U17, lo que me llenó de motivación”, agregó.

Cajal diferenció entre formador y entrenador, destacando que su objetivo principal es enseñar valores, trabajo en equipo y respeto, más allá de ganar. “El entrenador está enfocado en la victoria; el formador, en construir un futuro para los chicos. En Nicolás Avellaneda podemos trabajar tranquilos, hacer que el básquet sea un lugar de aprendizaje y disfrute, no solo de competencia”, explicó.

Respecto al potencial de las categorías que dirige, aseguró que hay talento y mucho compromiso. “Depende de ellos. Tengo tiempo y energía para darles herramientas para que crezcan, y siempre les transmito que equivocarse es parte del aprendizaje. El básquet evoluciona con la repetición y la constancia, y mientras tengan ganas de aprender, pueden mejorar día a día”.

Con entusiasmo y pasión, Victor Hugo Cajal inicia esta nueva etapa, demostrando que su vínculo con el básquet no termina en la cancha, sino que continúa formando a las nuevas generaciones y aportando su experiencia al deporte local.