En diálogo con Mañana Fantástica, los productores asesores de seguros Martín Berdaguer y Mary Saavedra Gamietea explicaron la creciente preocupación de los conductores frente a los siniestros por robo de ruedas, un hecho que se ha vuelto más frecuente en el contexto económico y social actual.
El disparador fue el caso de un asegurado que, apenas dos semanas después de retirar su camioneta de alta gama del concesionario, sufrió el robo de la rueda de auxilio. “El vehículo estaba asegurado con una cobertura completa, que incluye granizo y robo parcial, y gracias a eso pudo activar la póliza rápidamente”, explicó Berdaguer.
💡 Pasos a seguir si te roban una rueda
1️⃣ Verificar el robo y no mover nada de la escena.
2️⃣ Tomar fotos y, si es posible, videos de cámaras de seguridad.
3️⃣ Documentar el estado del vehículo y la patente.
4️⃣ Denunciar ante la Policía (algunas compañías lo solicitan).
5️⃣ Contactar de inmediato al productor de seguros para iniciar el reclamo y la reposición.
🛡️ Qué cubre tu póliza
-
Responsabilidad civil: básica para circular, no cubre robo de ruedas.
-
Cobertura de casco parcial (C): incluye destrucción total, incendio, robo total o parcial. Depende qué grado de cobertura de contarte. Las que tienen el robo parcial son las que incluyen robo de ruedas.
-
Las coberturas de robo de ruedas que contemplan el robo parcial son las denominadas “C”: tienes la “A” que es responsabilidad civil , “B” daño total por accidente, incendio total y robo total y la “C” contemplan el robo parcial. A su vez también existen las TODO RIESGO que también cubren el robo de ruedas.
-
⚠️ Desde 2022, una resolución de la Superintendencia de Seguros reguló la cobertura de ruedas debido a la alta siniestralidad. Esto permitió que las compañías definan:
-
La cantidad de ruedas cubiertas.
-
La cantidad de eventos de robo que se cubren por póliza.
🔹 Ejemplo de límites:
-
Las todo riesgo suelen ofrecer cobertura ilimitada de robos y ruedas.
-
Las C-Full o terceros completo pueden limitar la cobertura a cuatro ruedas por vigencia, dependiendo de la compañía.
Como resumen, Berdaguer y Saavedra remarcaron que contar con la cobertura adecuada y actuar rápido es clave para minimizar pérdidas. “No todas las pólizas son iguales: elegir bien tu seguro puede salvarte de un gran gasto inesperado”, concluyeron.