En una entrevista para el programa “La Hora de Las Mascotas”, la Dra. Natalia Amarilla, médica veterinaria abordó una de las problemáticas muy comunes en época de verano, las garrapatas.
En ese sentido, la Dra. Natalia Amarilla expresó preocupada la creciente aparición de garrapatas que están asociadas al cambio climático respecto a las temperaturas y humedad que afecta de lleno a nuestras mascotas. Además, resaltó la tristeza por el panorama que sufren los animales ante este parásito, que incluso pueden llegar a a ser muy peligrosos si no se tratan a tiempo.
Las garrapatas son parásitos externos que afectan a perros, gatos e incluso a las personas. Pueden transmitir enfermedades parasitarias y bacterianas, lo que puede provocar daños graves en los animales. Entre los efectos más comunes se encuentra la aparición de anemia, que puede llevar a la formación de petequias. Además, las garrapatas pueden causar consecuencias aún más graves, como la liberación de neurotoxinas que provocan parálisis nerviosa, lo que podría ser fatal para el animal. También pueden liberar toxinas que debilitan el sistema inmunológico, aumentando significativamente el riesgo de que el animal contraiga otras enfermedades.
Asimismo, menifestó que ante la aparición de garrapatas en el animal, lo fundamental es acudir a un veterinario para que lo asesore sobre medidas preventivas y cuidados. No hay que acudir a remedios caceros ya que pueden llevar a mayores sufrimientos del animal. Se recomienda prevenir las garrapatas mediante un plan de desparacitación periódica, utilizando productos recomendados por un veterinario. Todos los animales que conviven en el mismo entorno deben ser desparacitados, y el protocolo preventivo debe mantenerse durante toda la temporada de actividad de las garrapatas, respetando los intervalos de aplicación indicados para cada producto.