:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

NUTRICIÓN ADECUADA: CLAVE PARA LA SALUD DE NUESTRA MASCOTAS

En una entrevista para el programa “La Hora de las Mascotas”, la Dra. Jimena Massi, médica veterinaria, junto a la Dra. Virginia Juárez, especialista en nutrición, destacaron la importancia de alimentar correctamente a nuestras mascotas para garantizar su bienestar, favorecer la prevención de enfermedades y complementar tratamientos médicos tradicionales.

Según explicaron, la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes comienzan desde la boca y dependen de la etapa de vida del animal. Lo fundamental para los tutores es saber elegir un buen alimento, ya que muchas veces se cree que las marcas más conocidas o costosas son las mejores, cuando esto no siempre es cierto.

Cómo elegir un buen alimento para tu mascota

Para escoger adecuadamente, es necesario leer la tabla nutricional y la composición centesimal del alimento. En el caso de productos sueltos, conviene buscar información adicional en internet.

Los alimentos listan los ingredientes de mayor a menor proporción. Si los primeros ingredientes son de origen animal (pollo, carne vacuna, harina de carne), esto indica mejor calidad. También es importante revisar los conservantes: algunos, como VHA y VHT, pueden ser tóxicos y afectar hígado y riñones a largo plazo.

No se debe fijar la elección solo en la cantidad de proteínas; es más relevante que tengan menor proporción de hidratos y proteína de alta calidad. Además, se recomienda complementar la dieta con ingredientes naturales adaptados a cada especie, como carnes magras sin condimentos, zapallo hervido o huevos.

Prácticas que parecían saludables… y no lo eran

  • Diarrea y arroz: Dar arroz no siempre ayuda; al ser un carbohidrato inflamatorio puede empeorar la situación. En cambio, verduras de color naranja (calabaza, zapallo, zanahoria) aportan pectina, un componente que protege la pared intestinal.

Guía de alimentación para mascotas en gestación

Durante la gestación, lo ideal es que la hembra mantenga su alimentación habitual para evitar sobrepeso y lograr una condición corporal óptima. Tras el parto, debido al aumento del gasto energético, es necesario incrementar la cantidad de alimento durante los primeros 21 días de lactancia, luego regresando a su dieta normal.

Alimento urinario para gatos

Los alimentos urinary tienen mayor sodio para estimular la ingesta de agua y contienen metionina para acidificar la orina. Sin embargo, su uso prolongado puede generar cálculos de oxalato en la vejiga. Por ello, este tipo de dieta se recomienda solo de 2 a 3 meses tras una obstrucción, para luego volver a un balanceado adulto de calidad. Siempre se debe incluir al menos 50% de humedad en la dieta de gatos con historial de obstrucción.

Alimentación según la etapa y raza del perro

El peso y la alimentación de un cachorro dependen del tamaño de su raza. Los perros pequeños alcanzan la madurez al año o antes, mientras que los de razas grandes, como un Weimaraner, pueden crecer hasta año y medio o dos años. Durante esta etapa, se recomienda mantenerlos con alimento para cachorro, ajustando las porciones según el crecimiento y evitando sobrepeso. Lo importante es observar la madurez del animal, más que seguir reglas generales.

Diferencias entre alimento para cachorro y adulto

El alimento para cachorros aporta más energía y proteína, esenciales para el crecimiento. Los de adultos están formulados para mantener el peso y la condición corporal. Dar alimento de cachorro a un perro adulto, especialmente senior, puede aportar calorías extra, pero no cubre necesidades específicas como protección de articulaciones, huesos y función cognitiva.

Alimentación de perros senior

En perros mayores, lo recomendable son dietas senior que cuiden articulaciones, huesos y función cognitiva, no solo calorías. Alimentarlos exclusivamente con comida de cachorro puede ser insuficiente y no prevenir problemas asociados a la edad. Es esencial ajustar la dieta según su condición física y salud, observando apetito y comportamiento.

Salud dental y tamaño de la croqueta

La alimentación influye directamente en la salud dental. Muchos perros desarrollan sarro y problemas dentales por no masticar adecuadamente la croqueta, lo que provoca inflamación crónica y dolor. El tamaño de la croqueta debe adaptarse a la mandíbula del animal: perros grandes necesitan croquetas más grandes y los pequeños, proporcionales a su mordida. Esto ayuda a prevenir problemas dentales y favorece la digestión.

Problemas de elección de alimento

Cuando los perros dejan de comer alimento balanceado y prefieren pollo u otros alimentos blandos, generalmente es por dolor o problemas dentales, no por rechazo al balanceado. Alimentarlos solo con pollo u otros alimentos naturales genera déficits nutricionales, por lo que se recomienda mezclar balanceado con ingredientes naturales para asegurar una dieta completa.

Introducción de hábitos alimenticios desde cachorro

Acostumbrar a los cachorros a consumir tanto alimento balanceado como ingredientes naturales es clave para mantener hábitos saludables en la adultez. Dar solo pollo o solo alimento seco genera déficit nutricional y no cubre todas las necesidades del organismo.

Lo ideal es mezclar un buen balanceado con ingredientes naturales, asegurando una dieta completa y variada. Así, desde pequeños, los animales aprenden a probar distintos alimentos, facilitando su alimentación en la adultez y evitando rechazo o carencias. Esto es especialmente importante en gatos, que pueden volverse muy selectivos si no se les acostumbra a diferentes texturas desde cachorros.

En cuanto a la frecuencia de alimentación:

  • Cachorros: cada 4 a 5 horas, por su rápido metabolismo y alta demanda energética.

  • Perros adultos: dos comidas al día, con un intervalo de 8 horas y un ayuno nocturno de 12 a 14 horas para favorecer la digestión.

De esta manera, se garantiza una nutrición completa, se previenen deficiencias y se fomenta un comportamiento alimenticio saludable durante toda la vida del animal.