El oficialismo del gobernador Gildo Insfrán logró una amplia victoria en las elecciones provinciales de Formosa. Con el 99,4% de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista se impuso con más del 67% de los votos, consolidando su dominio político en el distrito.
Durante la jornada electoral de este domingo 29 de junio, los ciudadanos formoseños eligieron 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes para renovar parcialmente la Cámara de Diputados. Además, se votaron cargos municipales como concejales en distintas localidades y representantes en las Comisiones de Fomento.
Uno de los puntos centrales de esta elección fue la conformación de la Convención Constituyente: se designaron 30 convencionales que tendrán la responsabilidad de debatir y definir posibles modificaciones a la Constitución provincial.
Ante este escenario, la presidenta y apoderada del partido Libertad, Trabajo y Progreso, Norali Sosa, en diálogo con “Mañana Fantástica”, se refirió al resultado de las elecciones en Formosa y destacó que “Francisco Paoltroni se consolidó como el verdadero líder de la oposición”, al tiempo que remarcó que el espacio de La Libertad Avanza quedó relegado al tercer lugar.
Durante su paso por la provincia, Sosa denunció una serie de irregularidades graves: “Hubo secuestro y detención de fiscales, presencia intimidante de la policía que nos respiraba en la nuca todo el tiempo, y un hostigamiento constante. No se podía manifestar absolutamente nada. Sabíamos que era imposible ganarle al oficialismo por las trampas que manejan”.
En ese marco, afirmó con contundencia: “Está prohibido ser oposición, opinar distinto, pensar distinto y atreverse a fiscalizar y actuar en consecuencia”.
Además, Sosa hizo una fuerte reflexión sobre la responsabilidad ciudadana: “Muchas veces la culpa no es solamente de quienes gobiernan, sino también de quienes callan, se someten y aceptan permanentemente la humillación, la presión y los abusos sin levantar la voz. Eso también tiene consecuencias: pobreza extrema y concentración de poder”.
Como conclusión, sostuvo: “Lo que pasa en Formosa y lo que ocurre en Santiago del Estero muchas veces no es solo responsabilidad de Gildo Insfrán, sino del comportamiento del ciudadano que elige callar en lugar de actuar”.