:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

MARIANA MORALES TRAS EL DISCURSO DEL GOBERNADOR GERARDO ZAMORA: “FUE UN MENSAJE TRASCEDENTAL CON UNA DEFENSA A NUESTRA AUTONOMÍA Y FEDERALISMO”

En una entrevista para el programa “Mañana Fantástica”, la diputada provincial, Mariana Morales compartió su análisis tras el discurso del gobernador Gerardo Zamora en la Honorable Cámara de Diputados.

En el marco del Día de la Autonomía Provincial 2025, el gobernador Gerardo Zamora pronunció su último mensaje anual frente a la Legislatura de Santiago del Estero. En un discurso cargado de balances y agradecimientos, el mandatario destacó los avances logrados durante su gestión y reafirmó su compromiso con el desarrollo de la provincia. Como parte de las medidas anunciadas, confirmó la entrega de un bono extraordinario de $500.000 para los empleados públicos provinciales.

En ese sentido, la legisladora Mariana Morales destacó que “fue un discurso con un mensaje trascendental, que reflejó la gestión y la planificación del actual poder ejecutivo, así como el enfoque de su proyecto para este período, aunque con expectativas limitadas hacia el futuro. Un discurso crítico hacia el gobierno nacional, en el que se defendió nuestra autonomía y federalismo.”

Además, agregó: “Fue un discurso político que culmina una gestión, mostrando lo que se ha logrado durante este tiempo, destacando la organización y la capacidad de gestión pública.”

Finalmente, destacó que aún queda mucho por hacer por Santiago del Estero, y que quienes fueron elegidos deben asumir la responsabilidad en el poder ejecutivo. Señaló que es fundamental que aquellos que administran los recursos del Estado generen una perspectiva distinta para los santiagueños, basada en la equidad y la igualdad, para un territorio tan amplio y rico en producción y cultura.

“Es necesario demostrar que la autonomía que poseemos es real, al igual que el federalismo que defendemos, el cual debe ser real e igualitario. Todo esto, buscando consenso y diálogo dentro de las posibilidades y recursos disponibles, siempre en consonancia con la realidad que atraviesa Argentina.”