:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

LAS UNIVERSIDADES PARAN: RECLAMAN ACTUALIZACIÓN SALARIAL Y MEJORES CONDICIONES LABORALES PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS

La medida de fuerza nacional, convocada por la CONADU Histórica, se llevará a cabo el martes y miércoles en reclamo por la inmediata apertura de la paritaria salarial.

El secretario general de ADUNSE, Santiago Comán, explicó que el gremio decidió adherirse al paro universitario a pesar de que el Gobierno nacional fijó un piso salarial de $500.000 como garantía para los docentes universitarios y otorgó un aumento retroactivo del 1,3% correspondiente a febrero, marzo y abril. “Para nosotros sigue siendo insuficiente, porque el salario del docente universitario continúa siendo uno de los más bajos dentro de las pirámides salariales de la administración pública nacional”, remarcó.

Asimismo, señaló que la situación del sector se ve agravada por las exigencias del sistema: “En el caso de los profesores, cada siete años debemos revalidar nuestra permanencia, y en el caso de los auxiliares, cada cuatro”. Frente a este panorama, Comán reclamó que el Gobierno reconozca la deuda con el sector, actualice los sueldos como corresponden y garantice condiciones laborales dignas para los trabajadores de la educación superior.

“Tomamos el martes como jornada de visibilización del reclamo y el miércoles realizamos el paro sin asistencia a los lugares de trabajo. El Gobierno tiene que entender que la paritaria debe ser un consenso entre las partes, y que la salud y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo del país”, concluyó.