En diálogo con Mañana Fantástica, el docente universitario Jorge Castillo, con 35 años de trayectoria en la docencia en Santiago del Estero y en universidades de prestigio nacional, reflexionó sobre la realidad crítica del sector universitario en Argentina.
Castillo destacó que la docencia es una profesión transformadora, fundamental para la sociedad y el desarrollo del país. “A través de la interacción del docente con el conocimiento, la investigación, la extensión, la vinculación y la transferencia, que son los cimientos de la universidad, y con los alumnos en el aula, el rol del docente se convierte en un insumo de gran valor para la sociedad. Su labor combina enseñanza, investigación científica y formación de personas, generando conocimiento que impacta directamente en toda la comunidad”, señaló.
Sin embargo, el académico alertó sobre la grave situación que atraviesan los docentes y las universidades. Según explicó, desde diciembre de 2023 con el nuevo modele nacional se observa un desfinanciamiento significativo que ha afectado la calidad educativa y los salarios del sector. “Entre diciembre de 2023 y julio de 2025, los docentes hemos perdido entre un 30% y 40% del poder adquisitivo real, comparando salarios con la inflación”, afirmó Castillo.
El docente, remarcó que esta pérdida impacta directamente en la enseñanza y en la capacidad de las universidades de cumplir su rol social y cultural. Además, señaló que el actual modelo económico prioriza medidas financieras de reducción de costos por sobre la inversión en educación, ciencia y tecnología, lo que profundiza la crisis del sistema universitario.
“Estamos transitando entre crisis y recesión dentro del sector universitario, castigados por la falta de políticas educativas estratégicas, sin presupuesto nacional y con decisiones que afectan a la educación pública, la ciencia y la cultura”, advirtió Castillo.
Finalmente, el docente destacó que para superar esta situación es necesario un plan estratégico nacional que priorice la educación, la ciencia y la tecnología, y que permita recuperar el papel transformador de las universidades en la sociedad argentina.