Continuando con las entrevistas en “Mañana Fantástica” el fotógrafo Guillermo “Tuti” Uñates, revalorizó el gran labor que llevan adelante en el marco del Día del Fotógrafo.

Cada 21 de septiembre, se conmemora el Día del Fotógrafo en Argentina y en otros países de Latinoamérica por la llegada del daguerrotipo a América Latina. La técnica fue creada por Louis Daguerre en Francia, en el año 1839, cuando dio comienzo al proceso por el cual se obtiene una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata.
En este contexto, relató que hace 42 años se dedica a esta hermosa profesión y sobre todo dedicado a amar a su instrumento de trabajo, la cámara, que le permite captar momentos que quedan retratado en el tiempo.
«Es una profesión que me llena de satisfacción, me permitió conocer artistas y celebridades a nivel provincial, nacional e internacional. Sin duda el fotógrafo tiene un gran poder de detener el tiempo con una imagen», manifestó contento Uñates.
Para finalizar se refirió al avance tecnológico y como los nuevos instrumentos y herramientas de trabajos más actualizadas permiten con más facilidades captar momentos, y; como la gente aún sigue apostando al profesional, «la tecnología es muy importante, no significa que mató al fotógrafo profesional si no que la gente a veces prefiere cantidad que calidad y no es consciente que en realidad el profesional tiene un ojo clínico para saber cuál es la mejor imagen».