En diálogo con Mañana Fantástica, docentes y estudiantes del Instituto San Martín de Porres destacaron la importancia de la colecta de donación de sangre que están desarrollando en coordinación con el Centro Provincial de Sangre. La actividad forma parte de un proyecto intercátedra de la carrera de Técnico Superior en Hemoterapia, cuyo objetivo es acercar a la comunidad información clara sobre la donación y fomentar la solidaridad ciudadana.
La licenciada Claudia Moya, docente a cargo, explicó que el proyecto busca difundir la iniciativa y motivar a la población a participar. “Estamos aquí para promocionar la colecta de sangre y acercarnos a la comunidad, para que tengan información clara y puedan animarse a dar el primer paso”, afirmó.
Por su parte, los estudiantes destacaron la relevancia de la campaña, que se realizará mañana, miércoles 8 de octubre, de 16.30 a 19 horas en el Instituto San Martin de Porres ubicado en Urquiza y 25 de Mayo, en coincidencia con el Día Mundial de Donantes de Plaquetas por Aféresis. “Queremos invitar a todos a sumarse a esta causa tan importante. Donar sangre o plaquetas es una forma concreta de ayudar a quienes más lo necesitan”.
Los estudiantes también detallaron los requisitos básicos para ser donante: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, asistir en buen estado de salud, haber descansado correctamente la noche anterior y presentar un documento que acredite la identidad. Además, recomendaron mantener una alimentación liviana, evitando grasas y lácteos antes de donar. Quienes tengan tatuajes deben esperar al menos un año para poder donar.
Seguidamente, señalaron la importancia de derribar mitos y creencias falsas sobre la donación.“Es un procedimiento totalmente seguro y sencillo, y cada donación representa una oportunidad de vida para alguien que lo necesita”, explicaron.
Los jóvenes participantes destacaron la dimensión social y profesional de la iniciativa. “En nuestras prácticas hemos visto cómo la donación de sangre puede cambiar la vida de muchas personas. Por eso elegimos el lema de nuestra campaña: ‘Dona Sangre, Dona Esperanza, juntos salvamos vidas’”, concluyeron.
La colecta busca no solo abastecer de sangre y plaquetas a los hospitales, sino también generar conciencia sobre la importancia de la solidaridad y la participación activa de la comunidad en iniciativas que salvan vidas.