En el último episodio de Emprender es Posible, Guillermo Marzo, desarrollador de emprendedores, explicó cómo comunicar los beneficios de un producto o servicio de manera efectiva. Según Guillermo, no basta con tener un buen producto: el secreto está en transmitirlo de forma que conecte emocionalmente con el cliente y genere confianza.
Claves para una comunicación efectiva
1. Hablar el lenguaje del cliente
Escuchar cómo el cliente describe sus problemas y deseos permite adaptar el mensaje a su realidad. La simplicidad y claridad son fundamentales: el cliente debe entender rápidamente por qué elegir tu producto.
2. Storytelling, testimonios y metáforas
Las historias reales y los testimonios generan confianza inmediata. Las metáforas facilitan la comprensión y ayudan a que el cliente visualice los beneficios de manera clara.
3. Descripciones que conecten
Guillermo recomienda usar la fórmula: Problema + Solución + Resultado. Por ejemplo:
-
Problema: “¿Cansado de perder tiempo buscando archivos?”
-
Solución: “Nuestra plataforma organiza todo en segundos.”
-
Resultado: “Ganás tiempo libre para vos y tu familia.”
Ejercicio práctico
Para aplicar estos conceptos, revisá tu presentación actual y preguntate:
-
¿Estoy comunicando beneficios o solo características?
-
¿El cliente entiende qué problema resuelvo?
-
¿Puede imaginar cómo mejorará su vida con mi producto?
La comunicación efectiva no solo vende, construye confianza y empatía, convirtiendo tu oferta en una solución deseada por tus clientes.
Escuchá la charla completa con Guillermo Marzo en Mañana Fantástica y descubrí cómo transformar la forma en que tu emprendimiento se comunica.