:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

ELECCIONES UNSE: PROPUESTAS DEL FRENTE UNIDAD INIVERSITARIA

En diálogo con Mañana Fantástica, los candidatos a rector y vicerrectora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) por el Frente de Unidad Universitaria, Santiago Comán y Marcela Terribile, compartieron los detalles de sus principales propuestas de gestión.

Entre las iniciativas planteadas, destacaron la importancia de incrementar la conectividad en todos los espacios de la universidad y de fortalecer la capacitación continua de los docentes en nuevas tecnologías. Además, anunciaron que gestionarán movilidad pública para los estudiantes entre las distintas dependencias de la UNSE, facilitando el traslado y la participación en actividades académicas.

Sobre la alimentación, señalaron que estar todo el día en la universidad representa un gasto importante, por lo que trabajarán en la implementación de un comedor con edificio propio, pensado especialmente para los estudiantes.

En materia académica, los candidatos destacaron la necesidad de que el aprendizaje no se limite a libros y fórmulas, sino que se fortalezca mediante talleres, laboratorios y prácticas constantes. Asimismo, anunciaron su intención de mejorar la articulación entre los planes de estudio y el mundo laboral, reforzando pasantías, prácticas pre-profesionales, participación en obras y en servicios de extensión en empresas públicas y privadas, con el objetivo de que los estudiantes egresen preparados para la vida profesional.

Otro eje importante de su propuesta es fortalecer el sistema de becas, asegurando que ningún estudiante quede afuera de la UNSE por cuestiones económicas. Por último, se comprometieron a simplificar y agilizar los trámites de títulos y equivalencias, para que los estudiantes no pierdan tiempo ni oportunidades durante su trayectoria académica.

Con estas medidas, Comán y Terribile buscan brindar mayor equidad, acceso y calidad educativa en la UNSE, asegurando que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente.

Finalmente, subrayaron que su propuesta busca nuevas formas de participación estudiantil, vinculación con el mundo laboral y soluciones concretas para mejorar la calidad educativa y la experiencia universitaria en la UNSE.