La docente e historiadora Fernanda Gil Lozano ofreció este lunes un detallado análisis sobre la vida y trayectoria de Domingo Faustino Sarmiento, en diálogo con Mañana Fantástica. La especialista destacó no solo su relevancia como educador y político, sino también los aspectos más humanos y menos conocidos del prócer argentino.
Gil Lozano recordó los inicios de Sarmiento en San Juan y su relación con la familia Rawson, así como su exilio en Chile durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, donde trabajó como maestro y agricultor. Fue en ese período cuando vivió sus primeros amores, como el romance con María de Jesús del Canto, que le dio su primera hija, Faustina, quien lo acompañó toda su vida.
La historiadora también relató la compleja vida sentimental de Sarmiento, incluyendo su vínculo con Benita Pastoriza y la relación con Dominguito, su hijo reconocido socialmente, así como su amor por Aurelia Vélez, cuya historia se entrelaza con conflictos y escándalos que involucraron a figuras de la política porteña de la época, como Bartolomé Mitre.
“Lo que muestran estos episodios no le quita nada a Sarmiento como padre de la educación argentina; al contrario, nos permiten verlo como un hombre apasionado, intenso, tanto en lo político como en lo personal”, aseguró Gil Lozano. La docente destacó que estas historias reflejan la política argentina de aquel tiempo, marcada por la pasión, los conflictos personales y las intrigas que traspasaban lo público y lo privado.
Finalmente, recordó que, frente a los escándalos y conflictos familiares, Sarmiento terminó su carrera política y educativa con una figura compleja, de carácter apasionado y profundamente comprometido con la educación y la modernización de Argentina, llegando incluso a ser enviado como embajador a Estados Unidos para distender tensiones internas.
Con este repaso, la historiadora ofreció una mirada integral de Sarmiento, destacando que más allá de sus logros políticos y educativos, su vida personal revela a un hombre intenso, humano y de fuerte carácter, que dejó huella en la historia argentina.