En diálogo con El Interior Santiagueño, el presidente del Parque Nacional Copo, Guillermo Carignano, brindó detalles sobre el Desafío Gran Copo, un evento sin precedentes en el norte santiagueño que unirá deporte, naturaleza y comunidad en un entorno de alto valor ambiental.
El próximo 5 y 6 de julio, el Parque Nacional Copo será epicentro del Desafío Gran Copo, una propuesta que combina competencia ciclista, cicloturismo, educación ambiental y turismo regional en pleno bosque chaqueño. La iniciativa es organizada de manera conjunta por el Parque Nacional Copo, el Municipio de Pampa de los Guanacos y la Comisión Municipal de Los Pirpintos.
“Queremos mostrar que se puede vivir una experiencia distinta en Santiago del Estero, donde el ciclismo se convierte en una forma de conocer, valorar y proteger nuestro entorno”, destacó Carignano. El evento busca no solo fomentar el deporte, sino también visibilizar el enorme valor ecológico del Gran Copo, hogar de especies emblemáticas como el yaguareté y el tatú carreta.
Actividades previstas
El sábado 5 de julio, desde las 7 hasta las 20 horas, los participantes podrán realizar un reconocimiento del terreno por el área de pobladores del parque. El mismo día, de 16 a 18 horas, se brindarán charlas obligatorias en la Plaza 10 de Octubre (Pampa de los Guanacos), a cargo del cuerpo de guardaparques, donde se abordarán buenas prácticas para circular por áreas protegidas.
El domingo 6 de julio tendrá lugar el evento principal:
-
8:00 h: largada de la competencia ciclista.
-
14:00 h: salida del grupo de cicloturismo.
-
Cierre: Camping Municipal de Los Pirpintos, con feria regional de emprendedores, artesanos y cocineros que ofrecerán productos y gastronomía del monte santiagueño.
Un recorrido único en plena naturaleza
El circuito parte desde la Seccional El Aybal, sigue por la Picada YPF, cruza el área de pobladores y continúa por senderos internos hasta el Destacamento Salum, finalizando en Los Pirpintos luego de atravesar la Picada Balcanera y la reserva provincial de uso múltiple Copo.
“Es un recorrido agreste y desafiante, pero también respetuoso con la biodiversidad. Nuestra misión es que los visitantes se vayan con una profunda conexión con el monte”, señaló Carignano.
Inscripciones abiertas
Los interesados pueden consultar bases e inscribirse en:
https://sportmetric.net/#/events/profile/desafio-gran-copo_Thg
El valor del Parque Nacional Copo
Ubicado en el norte de Santiago del Estero, el Parque Nacional Copo es uno de los últimos refugios del quebracho colorado santiagueño y hábitat de especies en peligro como el chancho quimilero, el oso hormiguero grande y el águila coronada. Con el Desafío Gran Copo, el parque se convierte no solo en un espacio de conservación, sino también en un motor de integración y desarrollo regional.