:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

CONSEJOS PARA VIAJAR SEGUROS: RECOMENDACIONES ANTES DE SALIR A LA RUTA

En diálogo con el programa “Mañana Fantástica”, los productores asesores de seguros Martín Berdaguer y Mary Saavedra Gamietea brindaron una serie de consejos para viajar de manera segura durante las fiestas y las vacaciones de verano, ante el incremento de desplazamientos en las rutas del país.

Berdaguer señaló que es importante planificar con anticipación el mantenimiento del vehículo para evitar demoras de último momento. Explicó que lo ideal es realizar la puesta a punto en noviembre, revisar neumáticos, frenos, balanceo, alineado y efectuar la verificación técnica, ya que en diciembre y enero los talleres suelen estar saturados.

Por su parte, Saavedra Gamietea remarcó que la seguridad vial debe ser prioridad antes de salir a la ruta. Indicó que es fundamental chequear el estado de los neumáticos, la profundidad del dibujo y asegurarse de que estén en condiciones para la distancia que se va a recorrer.

Ambos coincidieron en que la atención al conducir es clave y advirtieron sobre conductas riesgosas que se repiten cada verano, como manejar mientras se toma mate o café. Saavedra subrayó que, aunque parezca inofensivo, lo correcto es hacer paradas cada dos horas o cada 250 kilómetros para descansar, estirar las piernas y aprovechar esos momentos para tomar algo o fumar.

Además, los especialistas recordaron la importancia de respetar las medidas de seguridad dentro del vehículo, especialmente cuando viajan niños. Explicaron que cada edad requiere un tipo de sillita o butaca diferente, y todos los ocupantes deben usar cinturón de seguridad.

Finalmente, recomendaron verificar que el vehículo cuente con todos los elementos exigidos por ley, como el matafuego en condiciones, chaleco refractario, botiquín de primeros auxilios, rueda de auxilio y balizas. También recordaron que algunas provincias, como Córdoba, son muy estrictas en los controles y que no tener alguno de estos elementos puede significar una multa.

¿Qué documentación debo llevar?

Los productores asesores de seguros remarcaron que la documentación personal es esencial al momento de emprender un viaje. Indicaron que se debe contar con la licencia de conducir vigente, la cédula verde o azul, y el comprobante del seguro obligatorio, siendo la responsabilidad civil la cobertura mínima exigida, aunque lo ideal es contar con pólizas más completas.

Asimismo, subrayaron que una buena planificación y el cumplimiento de las normas básicas de seguridad son fundamentales para disfrutar de las vacaciones sin inconvenientes. Recomendaron revisar el vehículo antes de salir, asegurarse de que todos los sistemas de seguridad funcionen correctamente, y verificar que la documentación esté al día.

También insistieron en la importancia de mantener la atención durante la conducción y realizar paradas cada cierto tiempo para descansar, evitando el cansancio y reduciendo los riesgos en la ruta.