:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

AÑATUYA REFUERZA SU IDENTIDAD Y COMPROMISO POLÍTICO EN EL MARCO DE CELEBRARSE SU 113° ANIVERSARIO

La ciudad de Añatuya, conocida como “La Capital de la Tradición” por su profundo arraigo cultural y la celebración anual del Festival de la Tradición , un evento que resalta las costumbres y raíces santiagueñas, se prepara para celebrar un nuevo aniversario. El próximo 5 de julio cumplirá 113 años de historia, reflejo de una rica herencia que la convierte en la localidad más representativa del interior santiagueño.

El intendente de la ciudad de Añatuya, Dr. Julio Ernesto Castro, brindó detalles en diálogo con El Interior Santiagueño sobre los festejos programados con motivo del 113º aniversario de la localidad, que se celebrará el próximo 5 de julio.

El jefe comunal indicó que los festejos  incluyen encuentros deportivos, culturales y de carácter religioso, organizados en conjunto con diversas instituciones de la comunidad. “Solemos prolongar las celebraciones más allá del 5 de julio, porque somos una ciudad muy festiva y comprometida con sus tradiciones”, expresó.

Entre los eventos destacados, señaló que el 4 de julio se realizará una vigilia en la víspera del aniversario, mientras que el día 5 tendrá lugar el acto central por la mañana, con la participación de autoridades provinciales. Por la noche, se desarrollará una fiesta popular abierta a toda la comunidad. Las actividades continuarán hasta aproximadamente el 15 de julio, integrando propuestas de distintas entidades locales al cronograma oficial.

Además, el Dr. Castro reconoció que, si bien la ciudad enfrenta desafíos estructurales, se encuentra satisfecho de poder llevar adelante estas políticas culturales y comunitarias con el acompañamiento del Gobierno provincial. “La participación de los vecinos nos impulsa a seguir trabajando por el crecimiento de Añatuya”.

Añatuya dijo presente en la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner: “Fue una expresión en defensa de la democracia”

El intendente, realizó un balance positivo sobre la marcha realizada la semana pasada en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, destacando la activa participación de militantes y ciudadanos del interior de la provincia, especialmente de Añatuya.

“Para nosotros fue importante acompañar esta movilización, no solo por tratarse de la presidenta actual del Partido Justicialista, sino porque entendemos que se trató de una manifestación en defensa de los derechos democráticos de todos los partidos políticos”, expresó el jefe comunal.

En ese sentido, recordó que el peronismo ha sido históricamente protagonista en la defensa de la institucionalidad, como ocurrió durante la gestión del presidente Raúl Alfonsín, cuando sectores antidemocráticos intentaron vulnerar el orden constitucional. “En aquel momento, desde el peronismo fuimos los primeros en salir a respaldar la democracia, como ocurrió en el caso del levantamiento de La Tablada”, rememoró.

Castro subrayó además el carácter amplio y plural de la marcha, que fue señalada por algunos sectores como una expresión meramente partidaria. “La movilización fue multifacética, con fuerte presencia del peronismo, sí, pero con un mensaje claro en defensa de la democracia. Más allá de las acusaciones que pueda enfrentar, para nosotros Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo la dirigente más representativa del justicialismo”.

Apoyo incondicional al Gobierno Provincial desde Añatuya de cara a las próximas elecciones

Además el referente del justicialismo en Añatuya, ratificó el respaldo firme y comprometido al Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, que ha acompañado de manera constante a las intendencias del interior y ha tenido un impacto significativo en el crecimiento y desarrollo local.

El apoyo al gobernador Gerardo Zamora es definido por Castro como incondicional, con la convicción de adherir plenamente a la fórmula que el Frente Cívico decida presentar. Esta postura refleja una continuidad histórica, ya que el justicialismo de Añatuya ha mantenido su respaldo tanto desde el ejercicio del poder como por fuera, siempre fiel al compromiso político asumido.

Asimismo, destacó el liderazgo del presidente del Partido Justicialista provincial, José Emilio Néder, quien junto al gobernador Gerardo Zamora ha forjado una relación de respeto institucional y político digna de imitar. En ese marco, reiteró el compromiso de apoyar de manera desinteresada e íntegra el proyecto provincial que promueve el desarrollo y bienestar de toda la provincia.

Añatuya se prepara para renovar el Festival de la Tradición con un ambicioso programa para 2026

El Festival de la Tradición, reconocido como el evento cultural más importante del interior provincial, continúa siendo uno de los pilares que consolidan la identidad de la ciudad de Añatuya. Con la mirada puesta en la edición 2026, ya se encuentran trabajando en un programa que marcará un nuevo capítulo para esta emblemática celebración.

Según anunció el jefe comunal , el festival del próximo año tendrá un formato especial, iniciando sus actividades el 2 de enero, coincidiendo con el cierre de las festividades de Año Nuevo. Esta estrategia permitirá que la última noche de los espectáculos callejeros se integre con la primera noche del festival, generando un espacio de encuentro más amplio y dinámico para los asistentes.

Una de las novedades más destacadas será la implementación de un convenio de hermandad firmado con la ciudad de Cosquín, sede del festival folclórico más prestigioso del país. Gracias a este acuerdo, los artistas ganadores en Añatuya formarán parte de la delegación local que se presentará en el escenario mayor del Festival de Cosquín, abriendo así una valiosa oportunidad de difusión y crecimiento para los talentos regionales.

Además, para fortalecer la previa del evento, se planifica comenzar a partir del 20 de diciembre una serie de espectáculos callejeros dedicados a promover nuevos valores artísticos. La promoción del festival durante esta temporada alta busca atraer a los visitantes que llegan a Añatuya por las fiestas, generando un ambiente festivo que desembocará en el desarrollo del festival el primer fin de semana de enero, con la presencia de los mejores artistas que se puedan contratar.

Con estas iniciativas, el Festival de la Tradición reafirma su compromiso de seguir siendo un espacio fundamental para la preservación y difusión de la cultura santiagueña, consolidándose como un evento de referencia en el calendario cultural provincial.

Avanzan gestiones para la llegada del servicio de emergencia SEASE 107 a la ciudad

La ciudad se encuentra en plena gestión para concretar un proyecto que representa una importante mejora en materia de salud y seguridad para toda la comunidad: la instalación del servicio de emergencia SEASE-107. Este anhelo, compartido por diversas instituciones locales, avanza con firmeza gracias al trabajo conjunto del municipio, organizaciones intermedias, clubes deportivos, bomberos y entidades religiosas.

Actualmente, se está gestionando una audiencia con las máximas autoridades provinciales, ya sea con el gobernador o el vicegobernador, para evaluar los pasos necesarios que permitan avanzar en la concreción de este proyecto. La incorporación del sease 107 posicionaría a la ciudad como la primera del interior provincial en contar con este servicio esencial de atención y respuesta inmediata.

Este esfuerzo refleja el compromiso de todos los sectores de la comunidad por fortalecer la infraestructura sanitaria y brindar una respuesta eficaz ante situaciones de emergencia, mejorando así la calidad de vida de los vecinos y reafirmando el rol de la ciudad como un referente en la región.