Con el último feriado patrio, muchos argentinos ya empiezan a mirar el calendario para organizar escapadas o actividades. La próxima oportunidad llegará en agosto, con un nuevo fin de semana largo gracias a un “puente turístico” establecido por el Gobierno.
Según la Ley 27.399, que regula los feriados y los fines de semana extra largos, el Poder Ejecutivo puede fijar hasta tres días no laborables al año para fomentar el turismo. Este año, se determinó que el viernes 15 de agosto será uno de esos días. Sin embargo, al tratarse de un día no laborable, queda a decisión de cada empleador otorgarlo o no, por lo que no todos podrán aprovechar los tres días consecutivos de descanso.
📌 ¿Por qué se eligió esa fecha?
El 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, pero en 2025 caerá un domingo. Como no es posible trasladarlo a otro día (según lo establece la normativa), el Gobierno sumó el viernes anterior como puente para ampliar el descanso.
💡 Feriados nacionales vs. días no laborables
-
En los feriados nacionales, si el trabajador presta servicio debe cobrar el doble de una jornada habitual.
-
En los días no laborables, el empleador decide si se trabaja o no. Si se trabaja, el salario será el habitual.
📆 Lo que queda en el calendario 2025:
✅ Agosto
-
Viernes 15: día no laborable puente
-
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del Gral. San Martín
✅ Octubre
-
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
✅ Noviembre
-
Viernes 21: día no laborable puente
-
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado)
✅ Diciembre
-
Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción (inamovible)
-
Jueves 25: Navidad (inamovible)