:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

LA REACCIÓN DEL ARCO POLÍTICO A LA PRESENTACIÓN DE JAVIER MILEI DEL PRESUPUESTO 2026

Tras el mensaje del presidente en cadena nacional, diferentes figuras de los principales espacios políticos se manifestaron en las redes sociales.

En cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 que envió al Congreso de la Nación para que sea tratado antes de que finalice el año legislativo. En sus palabras, el mandatario agradeció el esfuerzo de la población y defendió al equilibrio fiscal, como la base del proyecto económico. Tras el discurso, diferentes figuras del arco político reaccionaron en las redes sociales.

En las filas de La Libertad Avanza, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, fue una de las primeras en apoyar al mandatario. “El Presupuesto que presentó el presidente Javier Milei es el proyecto de un país que quiere crecer. Sabemos que este tiempo fue duro. El esfuerzo se siente todos los días, pero sabemos que el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica”, aseguró la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

Además, agregó: “Gran parte de esa libertad necesita de reformas que el Congreso debe aprobar. Si fuera por nosotros ya serían ley hace tiempo, pero algunos, por conveniencia o por malicia, prefieren arruinar el camino recorrido. El cambio profundo que pedimos durante años ya empezó. Hay que sostenerlo. Este esfuerzo tiene y va a llegar a cada familia argentina. Vamos a salir adelante. ¡No aflojemos!”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional José Luis Espert fue uno de los primeros en escribir un mensaje “El esfuerzo va a valer la pena”, publicó en su cuenta oficial de X (Twitter).

Del lado de los gobernadores, aquellos que alcanzaron consensos electorales fueron los primeros en referirse al respecto. Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, que llegó a un acuerdo con LLA para las elecciones de octubre, apoyó el mensaje de Milei: “Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente. Por eso, más allá de agradecer el apoyo y el aguante, anunció aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades”. Y cerró con un mensaje con tono electoral: “Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. ¡Hay futuro y vale la pena defenderlo!”.