:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

LA PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES FUE SUPERIOR A LAS DE LAS PASO

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 77.65% del padrón disponible en las elecciones presidenciales, superando el 70,4% alcanzado en las Primarias.

La Cámara Nacional Electoral informó, en su último reporte de las 21, que votó el 77.65% del padrón en los comicios presidenciales. En las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto había alcanzado el 70,4%.

A pesar de que la participación electoral superó la registrada en las PASO, los números señalan que aún puede crecer en el balotaje. Incluso, estas elecciones presidenciales se convirtieron en una de las de mayor ausentismo desde el retorno de la democracia.

“Los que no participaron de las PASO obviamente pueden votar en la general. No hay ningún impedimento. También si no votó en los comicios de 2021 y quiere votar ahora, puede hacerlo”, había explicado el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi.

Según estimó Schiavi, este domingo habrá “entre 4 o 5 puntos más de participación que en agosto”.

En las PASO del 13 de agosto, el 69% de los electores habilitados para votar concurrió ese día a las urnas, lo que representó un aumento de 1,3% de la participación en comparación con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de 2021, pero una caída de 7,4 puntos porcentuales con relación a la última instancia eliminatoria de postulantes a la presidencia de 2019, informó la Justicia.

Así, los comicios desarrollados ese día fueron los segundos con menor convocatoria desde el retorno de la democracia, del cual se cumplirán 40 años el 10 de diciembre.

La Cámara Nacional Electoral, dependiente del Poder Judicial de la Nación, informó dos horas después del cierre de los comicios de ese día que había votado el 69% del padrón.

Las personas que no asistan este domingo a votar en las elecciones generales quedarán inscriptas en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar y deberán pagar una multa si no justifican su inasistencia ante la secretaría electoral de cada jurisdicción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *