El ticket promedio en jugueterías de barrio fue de $17 mil por unidad y en cadenas de jugueterías fue de $38 mil.
La Cámara de la Industria del Juguete advirtió que se registró un aumento en la cantidad de ventas en el marco de la Navidad, pero no lograron recuperar la caída que se produjo a lo largo de 2024.
También, sobre los precios de los juguetes y el volumen de operaciones comerciales, señaló que fueron bajos en general debido a que fue de $17 mil en jugueterías de barrio por juguete y de $38 mil en cadenas de jugueterías.
Asimismo, expuso que la mayor cantidad de ventas se registró en los artículos más económicos y las categorías más dinámicas fueron los productos de aire libre, como pelotas, lanza aguas y juegos para la arena. En este marco, la Cámara de la Industria del Juguete expresó que los didácticos para primera infancia, las masas y juegos de mesa también contaron con un buen nivel y detalló que no hay un juguete que se destaque por las distintas propuestas.
Las advertencias por los juguetes falsificados
Por otro lado, la cámara industrial manifestó que hay una gran cantidad de artículos falsificados y juguetes no certificados que ingresan a la Argentina por contrabando que no cuentan con los elementos de seguridad para la utilización de los niños. También marcó que estos artículos representan el 30% del mercado argentino de juguetes.
En tanto, por este motivo, marcó que lanzó el sello de Juguete Seguro, con el objetivo de que los compradores identifiquen si el artículo fue aprobado para venderse.
Cuáles fueron los juguetes más vendidos para Navidad en 2024
La Cámara de la Industria del Juguete precisó cuáles fueron los artículos más comercializados en el marco de la Navidad:
Juguetes de pileta y playa (flota flota, lanza agua, inflables, baldes, pala, rastrillo, etcétera)
- Participación: 15,9%.
- Variación interanual: 1,2%.
Primera infancia (0 a 3 años): juguetes plásticos de primer precio como didácticos, autitos, encastres, etcétera
- Participación: 23,2%.
- Variación interanual: 1,1%.
Masas de modelar y slime
- Participación: 9%.
- Variación interanual: 0,9%.
Juegos de mesa y rompecabezas
- Participación: 9,9%.
- Variación interanual: 1,5%.
Pelotas
- Participación: 8,5%.
- Variación interanual: 1,9%.
Bloques
- Participación 6,2%.
- Variación interanual: 0,3%.
Muñecas y bebotes
- Participación: 6,2%.
- Variación interanual: 0,2%.
Figuras de acción o fantasía
- Participación: 5,2%.
- Variación interanual: -4,3%.
Rodados (triciclos, coches a pedal, etcétera)
- Participación: 8%.
- Variación interanual: -8,3%.
Cocinas, estaciones y talleres
- Participación: 5,7%.
- Variación interanual: -9,5%.
Juguetes a radio control y motor incorporado
- Participación: 2,2%.
- Variación interanual: -15,7%.