El Presidente volvió a elogiar el desempeño de Luis Caputo como ministro de Economía, luego de que el Indec diera a conocer que el IPC del sexto mes del año fue del 1,6%.
El presidente Javier Milei celebró el dato de la inflación de junio, que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) fue de 1,6%, y enfatizó que “lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia”. Además, volvió a destacar al ministro de Economía, Luis Caputo.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%). A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,2%) lideraron el incremento, seguida de IPC núcleo (1,7%) y Estacionales (-0,2%).
La inflación de junio fue de 1,6%: cuáles fueron los alimentos que más subieron
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de junio fue de 1,6%, luego de registrar un 1,5% en mayo. La división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue uno de los que menos aumento, con una suba del 0,6%.
En un informe, el Indec detalló que los alimentos que más subieron en mayo fueron la Lechuga (31,7), Aceite de girasol (4,5%), Harina de trigo común 000 (3,9%) y Pan de mesa (3,5%).
En contraposición, el Tomate redondo registró una baja del 21,2%, el Limón bajó un 18,6%, la Naranja un 13,4%, el Zapallo anco un 6,3% y la cebolla un 2,9%.
En el rubro carnicería, el kilo de Carne picada tuvo un aumento del 1,9%, la Paleta subió un 2,4%, el Cuadril un 1,2%, la Nalga Kg un 0,6% y las Hamburguesas congeladas incrementaron un 1,4%. Entre los fiambres, el Jamón cocido subió un 2,8%, el Salchichón un 2,7% y el Salame un 1,8%.
Entre los lácteos, el sachet de litro de Leche fresca aumentó 2,0%, los 800g de Leche en polvo un 1,6, el kilo de Queso cremoso un 0,9, el kilo de Queso pategrás un 2,7, el kilo de Queso sardo 1,9, los 200 gramos de Manteca un 2,6, Yogur firme un 3,1, Dulce de leche un 0,5.