Las altas temperaturas para este fin de semana y el fuerte viento dificultan el trabajo de las brigadas. Restringieron el acceso a un sector del circuito Cascada los Alerces. Cómo interviene el Ejército Argentino.
El incendio forestal en Los Manzanos, que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, alcanzó ya una superficie estimada de 3.527 hectáreas, según informó ayer al mediodía la Intendencia del parque en su último reporte.
De acuerdo con el Comité de Emergencia, el ingreso al circuito Cascada los Alerces, desde el sector de Los Rápidos, estará restringido tanto hoy como mañana y sólo se permitirá el acceso a vehículos oficiales y a residentes de la zona. Por otro lado, el circuito hacia el Cerro Tronador permanece habilitado sin restricciones.
En cuanto al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan para hoy altas temperaturas, que alcanzarán los 29° en horas de la tarde, pero se prevé la llegada de un frente frío el domingo, acompañado de fuertes vientos con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, lo que avivaría el fuego y complicarían las tareas de control del incendio, aumentando el riesgo de propagación.
La situación en el terreno es compleja. Según detalló el Comité de Emergencia, los sectores más activos del incendio se encuentran en Cerro Colorado, Laguna Quetro y Los Manzanos, donde las llamas avanzan con mayor intensidad. En tanto, otras áreas como Cerro Bastión también presentan actividad significativa. Durante la mañana, el humo generado por el incendio se dispersó hacia los valles cercanos, lo que dificultó la operación de medios aéreos en la zona.
Las tareas preventivas y operativas del Parque Nacional Nahuel Huapi incluyen la actualización constante del perímetro afectado y la coordinación entre diversas instituciones oficiales. Durante el fin de semana, se evaluará la situación para determinar las medidas que se implementarán el lunes y en los días siguientes.
La participación del Ejército Argentino
El operativo para controlar el incendio movilizó a más de 150 personas, entre las que se incluyen 97 brigadistas que trabajan directamente en la primera línea de fuego. Además, otras 80 personas están dedicadas a tareas de logística, apoyo técnico y transporte.
Además, el Ejército Argentino se sumó al esfuerzo, aportando un helicóptero Bell con seis tripulantes, tres vehículos terrestres y campamentos para alojar a los brigadistas que operan en la zona. Esta información fue compartida por el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de las redes sociales.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego también desplegó recursos aéreos, incluyendo dos aviones hidrantes, dos helicópteros y un avión observador. Estas herramientas son esenciales para combatir las llamas en áreas de difícil acceso, como Cerro Colorado, Laguna Quetro y Los Manzanos, que han sido identificadas como los puntos más activos del incendio.
Las llamas generaron columnas convectivas -compuestas por humo y las pavesas generadas por el incendio- que se dirigen hacia la Ruta 40 Sur, una de las principales vías de comunicación en la zona. Aunque el incendio no alcanzó áreas pobladas, las comunidades cercanas permanecen en estado de alerta.